Hace nueve años José Manuel Naranjo, oriundo del municipio de Río de Oro, en el sur de Cesar, fue diagnosticado con leucemia mieloide crónica. Este hombre, quien se trasladó a Bucaramanga, en Santander, con la esperanza de recibir un adecuado tratamiento para su enfermedad, hoy denuncia que ya son dos las recaídas que ha tenido a causa de los retrasos de su Eps (Nueva EPS) con la entrega de los medicamentos.
Este paciente cuenta que en su última revisión médica, el pasado 24 de mayo, se le practicó una biopsia, cuyo resultado recibirá el 5 de julio. En esa cita, el dictamen de su médico advirtió que de no tomar la medicación diariamente, la leucemia pasaría a fase acelerada, es decir, de crónica a aguda.
"Tendrían que hacerme quimioterapias y transfusiones, entonces ya es más delicado todo. Ellos dicen que no ha llegado el medicamento, que no lo encuentran en ninguna bodega, que no lo hay, pero las cosas no son así, ya por otros medios nos enteramos de que sí los hay en Colombia, pero no entiendo por qué la Nueva Eps no cumple con entregármelos", dijo Naranjo.
Debido a estos retrasos, por los que ya lleva dos meses sin tomarse su droga, José Manuel Naranjo se vio en la necesidad de interponer una acción de tutela, pues una gestión anteriormente adelantada en la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud), no mejoró la situación.
Nury Villalba, directora de la Fundación Esperanza Viva, señaló que las radicaciones presentadas por el paciente constatan que la primera caja de medicamento se le entregó 30 días después de haber sido autorizadas, contrario a lo que indica el Mipres (aplicativo para la prescripción de medicamentos), en donde se indica que estos deben entregarse en un plazo máximo de cinco días.
"La caja que era para mayo no se la han entregado, la de junio tampoco. O sea que, en este momento, si algo llegara a pasarle al señor, los daños y perjuicios son provocados por su Eps", indicó Villalba.
Entre tanto, la directora de la Fundación Esperanza Viva hizo un llamado a la Nueva Eps para que preste la debida atención a la paciente con el fin de prevenir una nueva recaída.
Entre tanto, la Nueva Eps señaló que el medicamento pendiente por entregar corresponde a un fármaco que es utilizado para una patología distinta a la que se menciona en la denuncia de José Manuel Naranjo.
Añade la entidad a la fecha esa Eps ha garantizado el tratamiento integral de la leucemia mieloide crónica del paciente, entregando los medicamentos, realizando los exámenes para definir conducta y demás servicios en salud necesarios.
BUCARAMANGA