close
close
Secciones
Síguenos en:
Operación Orión: 14 años sin verdad, justicia ni reparación
Galería

Fotos

colombia/otras-ciudades 12 de febrero de 2017 , 04:20 p. m.

Operación Orión: 14 años sin verdad, justicia ni reparación

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Un grupo de personas, provenientes de diversos lugares y situaciones de victimización en Colombia, se sembraron en tierra como una muestra de dolor y marcas que la guerra ha dejado en la Comuna 13 de Medellín, donde ocurrió dicha maniobra militar. El reportero gráfico Jaiver Nieto acompañó la acción.

Orión ocurrió entre el 16 y el 19 de octubre de 2002. La Fuerza Pública expulsó de la Comuna 13 el último bastión de las guerrillas urbanas del país: Farc, Eln y Comandos Armados del Pueblo.

Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Un grupo de personas, provenientes de diversos lugares y situaciones de victimización en Colombia, se sembraron en tierra como una muestra de dolor y marcas que la guerra ha dejado en la Comuna 13 de Medellín, donde ocurrió dicha maniobra militar. El reportero gráfico Jaiver Nieto acompañó la acción.

El primer día, unos 1.200 militares entraron a San Javier (Comuna 13). Dicen testigos que la Fuerza Pública estaba aliada con el bloque Cacique Nutibara de las Auc, comandado por alias Don Berna.

Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Un grupo de personas, provenientes de diversos lugares y situaciones de victimización en Colombia, se sembraron en tierra como una muestra de dolor y marcas que la guerra ha dejado en la Comuna 13 de Medellín, donde ocurrió dicha maniobra militar. El reportero gráfico Jaiver Nieto acompañó la acción.

Para detener el enfrentamiento, los habitantes de distintos barrios de la Comuna 13 sacudieron pañuelos y sábanas blancas.

Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Un grupo de personas, provenientes de diversos lugares y situaciones de victimización en Colombia, se sembraron en tierra como una muestra de dolor y marcas que la guerra ha dejado en la Comuna 13 de Medellín, donde ocurrió dicha maniobra militar. El reportero gráfico Jaiver Nieto acompañó la acción.

"Fue como un desafío para ellos, en ningún momento se detuvieron, por el contrario, abrieron más fuego, tiraron tanquetas, escuchamos más gritos, más disparos", dice uno de los testigos.

Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Un grupo de personas, provenientes de diversos lugares y situaciones de victimización en Colombia, se sembraron en tierra como una muestra de dolor y marcas que la guerra ha dejado en la Comuna 13 de Medellín, donde ocurrió dicha maniobra militar. El reportero gráfico Jaiver Nieto acompañó la acción.

La organización social Corporación Jurídica Libertad documentó 75 homicidios fuera de combate, casi 100 desaparecidos, 450 detenciones ilegales y unos 2.000 desplazados, en 2002.

Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Un grupo de personas, provenientes de diversos lugares y situaciones de victimización en Colombia, se sembraron en tierra como una muestra de dolor y marcas que la guerra ha dejado en la Comuna 13 de Medellín, donde ocurrió dicha maniobra militar. El reportero gráfico Jaiver Nieto acompañó la acción.

Las excavaciones de la Fiscalía duraron seis meses, pero los investigadores no encontraron nada y supuestamente reanudarían la búsqueda en febrero.

Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Un grupo de personas, provenientes de diversos lugares y situaciones de victimización en Colombia, se sembraron en tierra como una muestra de dolor y marcas que la guerra ha dejado en la Comuna 13 de Medellín, donde ocurrió dicha maniobra militar. El reportero gráfico Jaiver Nieto acompañó la acción.

El ente investigador tiene trazado un plan integral de búsqueda de desaparecidos, pero aún no hay fecha de inicio.

Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Un grupo de personas, provenientes de diversos lugares y situaciones de victimización en Colombia, se sembraron en tierra como una muestra de dolor y marcas que la guerra ha dejado en la Comuna 13 de Medellín, donde ocurrió dicha maniobra militar. El reportero gráfico Jaiver Nieto acompañó la acción.

Un momento de silencio y reflexión conmemora el tiempo que ya ha pasado, la cicatriz que ha dejado y la esperanza que aún queda.

Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Un grupo de personas, provenientes de diversos lugares y situaciones de victimización en Colombia, se sembraron en tierra como una muestra de dolor y marcas que la guerra ha dejado en la Comuna 13 de Medellín, donde ocurrió dicha maniobra militar. El reportero gráfico Jaiver Nieto acompañó la acción.

En el lugar del acto, se sentía la tristeza y la nostalgia de las víctimas. Un ambiente de dolor y de reflexión en medio de oscuros recuerdos.

Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Un grupo de personas, provenientes de diversos lugares y situaciones de victimización en Colombia, se sembraron en tierra como una muestra de dolor y marcas que la guerra ha dejado en la Comuna 13 de Medellín, donde ocurrió dicha maniobra militar. El reportero gráfico Jaiver Nieto acompañó la acción.

Así se conmemoraron 14 años de de pérdidas y de incertidumbre a causa de la guerra.

Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.