En el Valle del Cauca, uno de los departamentos más afectados, continúa la alerta roja por el aumento del nivel del río Cauca.
Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Más de 800 viviendas de los sectores de Puerto Nuevo, Puerto Mallarino y La Playita, del norte de Cali, se encuentran inundadas.
Mauricio de La Rosa / Especial para EL TIEMPO
El Departamento de Nariño se encuentra aislado con el resto del país por una emergencia vial de grandes proporciones como consecuencia del fuerte invierno que se registra en la región en las últimas 48 horas.
Mauricio de la Rosa / Especial para EL TIEMPO
La vía Panamericana que de Pasto conduce a la ciudad de Popayán registra 10 deslizamientos de tierra.
Vanexa Romero / EL TIEMPO
Este arroyo de la calle 56 con carrera 63 es uno de los que azotan a la ciudad de Barranquilla durante esta ola invernal.
Vanexa Romero / EL TIEMPO
En la capital de Atlántico, se adelantan varias obras de canalización por los intensos arroyos. En la foto, la carrera 21 desde la calle 40B hasta la calle 30.
Óscar Bernal / EL TIEMPO
Esta imagen muestra el drama que viven los damnificados por las fuertes lluvias del pasado fin de semana y que afectó a varios barrios de Villavicencio.
Óscar Bernal / EL TIEMPO
El desbordamiento del Caño Parrado dejó a varias familias damnificadas en el barrio Brisas del Guatiquía, en Villavicencio.
Eliana Mejía / EL TIEMPO
La Guajira es otro de los departamentos donde se decretó alerta roja por las fuertes lluvias.
Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO
En el barrio Isla del Sol, en Bogotá, se presentaron inundaciones y más de 100 viviendas resultaron afectadas.
Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO
También en Bogotá, el barrio José Antonio Galán sufrió afectaciones. La situación del barrio es crítica pues está por debajo del nivel de los ríos Bogotá y Tunjuelo, que tienen niveles altos por las fuertes lluvias de los últimos días.
Luis Lizarazo García / EL TIEMPO
En Boyacá se presentaron inundaciones por el río Chicamocha en el sector Lecheboy de Tuta.
Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Las personas siguen siendo evacuadas y piden al Gobierno que les den cobijas, colchones, carpas y comida. Según los organismos de socorro el nivel del afluente seguirá en ascenso.