En 20 días el proceso de licitación para adjudicar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Villavicencio dio un giro completo al pasar de uno a nueve proponentes.
El contrato de alimentación escolar en el cual se proyectan invertir 7.229 millones de pesos contempla entregar 4.841 raciones de almuerzo y 28.982 refrigerios diarios durante el calendario escolar del presente año.
El alcalde Felipe Harman apenas asumió funciones revocó el proceso de licitación que había abierto la anterior administración, al considerar que “estaba direccionado hacia una empresa en particular en razón a que en los pliegos de condiciones la mayor prioridad era las condiciones de una bodega para almacenar los alimentos, pero no la calidad de los mismos”.
En consecuencia, convocó un nuevo proceso de licitación con el acompañamiento del Ministerio de Educación, estableciendo unas reglas, dijo el mandatario, más flexibles para los oferentes y más garantistas para los beneficiarios del PAE, sin que dichas exigencias transgredieran los postulados rectores que rigen la actividad contractual, pero si ampliaran la posibilidad de que aquellos que no habían podido participar lo hicieran en igualdad de oportunidades.
En desarrollo de esa convocatoria, nueve oferentes se presentaron al proceso de licitación para la adjudicación del contrato del PAE, en el que el mandatario de la ciudad resaltó que se trata del proceso con más proponentes de los últimos años, en un hecho sin precedentes, indicó.
Los oferentes que se presentaron son: Unión temporal los niños del Llano, Unión temporal Villavicencio saludable 2020, Unión temporal alimentando sueños, Unión temporal Villavicencio avanza 2020, Lácteos Aprenzell SAS, Unión temporal pronutrimos 2020, Unión temporal PAE para Villavicencio 2020, Unión temporal alimentando el futuro por la niñez y la adolescencia y Unión temporal capital seres.
El 27 de enero la oficina de Contratación de la Alcaldía de Villavicencio realizará el proceso de evaluación de cada una de las ofertas económicas y el 5 de febrero se llevará a cabo la audiencia pública de adjudicación del contrato al oferente elegido.
NELSON ARDILA ARIAS
Para EL TIEMPO
VILLAVICENCIO