El Instituto Municipal de Deportes de Ibagué (Imdri) desembolsó entre el 2013 y el 2015 unos 67.000 millones de pesos para 15 escenarios deportivos, pero las obras no se concluyeron, pese a que fueron anunciadas con bombos y platillos por la Administración municipal anterior.
Buena parte de los escenarios deportivos debían construirse en el Parque Deportivo y la licitación la adjudicó el Imdri a la Unión Temporal Parque Deportivo, a la cual le desembolsaron 16.000 millones de anticipo y, luego, 25.000 millones más.
Sin embargo, los trabajos quedaron abandonados y, según estudios de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, el avance de obra en el Parque Deportivo solo llegó a un 14 por ciento. El contratista alega que el avance es del 38 por ciento.
En ese sentido, la idea es liquidar el contrato para recuperar los recursos mediante las pólizas de cumplimiento firmadas con las aseguradoras. Para eso, el Imdri ya le impuso una multa de 14.000 millones al contratista por incumplimientos.
Otra parte de los escenarios debía construirse en la Unidad Deportiva de la calle 42 y fueron adjudicadas al consorcio Unidad Deportiva 2015, cuyo representante legal, Jorge Alexánder Pérez, se encuentra detenido. Para rematar, tiene deudas con trabajadores de la obra y proveedores de la ciudad.

Las obras de los Juegos Nacionales quedaron a mitad de camino.
Fabio Arenas / EL TIEMPO
Según el Imdri, las obras de la Unidad Deportiva de la calle 42 quedaron con un avance del 34 por ciento, pese a que fueron desembolsados 25.000 millones de pesos en favor de este polémico contratista que fue el único oferente en la licitación.
En medio de este millonario desfalco que ya deja dos condenados y cerca de 15 capturas, el objetivo de la Alcaldía es concluir las obras, pues tiene 52.000 millones de pesos sin ejecutar, de un total de 110.000 millones que le giró el Gobierno Nacional en el 2013 para la construcción de los escenarios deportivos.
Sin embargo, no es fàcil concluir las obras, pues se necesitarían más recursos y es necesario acudir a un nuevo concurso de méritos con ajuste de los estudios y diseños iniciales, los cuales están llenos de falencias y modificaciones no autorizadas.
Por este desfalco ya fue condenado el abogado Orlando Arciniegas Lagos, el 'superasesor' del Imdri que recibió coimas por 1.800 millones de pesos para direccionar la licitación de estudios y diseños en favor de la empresa española Typsa.
Abandonadas y al sol y al agua permanecen las obras inconclusas de los Juegos Nacionales
También fue condenado Carlos Heberto Angel, quien dirigió el Imdri y estuvo al frente de todo el proceso de contratación de los escenarios deportivos.
Otros de los capturados son los exsecretarios de Infraestructura y de Hacienda de Ibagué.
"Los jóvenes no tienen escenarios, practican sus deportes en las vías, en las calles, en las canchas de barrio, en cualquier espacio disponible", señalaron algunos habitantes y agregaron que, esta contratación, "ha sido el mayor robo en Ibagué".
FABIO ARENAS JAIMES
Corresponsal de EL TIEMPO
IBAGUÉ
Comentar