Las cuadrillas de reparcheo de vías en Tunja, que se ocuparán principalmente de sectores por donde pasa el transporte público, se harán, nuevamente, al norte de la ciudad desde el lunes próximo.
Así lo dio a conocer el secretario de Infraestructura, Rafael Acevedo, quien aseguró que la misión es reparar la capa asfáltica en los sectores de Tejares del Norte, Suamox y colegio Los Ángeles.
En el norte, los contratistas ya se ocuparon de la vía de ingreso a Santa Elena y de varios tramos de la Avenida Universitaria.
Acevedo dijo que se espera adelantar las acciones de carácter legal para hacer efectivas las pólizas de cumplimiento en el caso de los reductores de velocidad contratados e instalados durante la administración de Fernando Flórez, que se destruyeron con el paso de los vehículos y que dañaron la capa asfáltica.
El reparcheo que se está adelantando y que ha incluido principalmente a barrios del sur de Tunja cuesta 900 millones de pesos.
Hasta esta semana había cuatro frentes: en el barrio el Topo, barrio Escandinavo, Calle 16 Centro Histórico y barrio La Fuente, en donde se realizaron cortes y levantado capa asfáltica deteriorada remplazándola por la base y sub-base para hacer efectivo el mantenimiento vial.
Restauran el Paredón de los Mártires
Tras verse en riesgo por humedad y corrientes subterráneas debido a que está ubicado en una pendiente y con el fin de salvaguardar la vida del bien de interés cultural, el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Cultura y Turismo, viene adelantando la restauración del Paredón de los Mártires.
Se realizó un estudio para no generar ninguna modificación al monumento inicial. Por ello la restauración se implementó con un muro molde el cual está hecho a base de dos componentes que permiten que este se adapte a la superficie sin hacer presión y sin generar movimientos.
En compañía del Arquitecto Rafael Acevedo, secretario de Infraestructura y de los arquitectos restauradores del Paredón de los Mártires, se explicó detalladamente como avanza el proceso de restauración del monumento y las mejoras que se están adelantando como son instalaciones eléctricas, iluminación Led, muro informativo, guión museográfico y una cubierta metálica para proteger la tapia y el muro entre otras. El interventor de la obra de restauración es el tunjano Pedro López.
Comentar