Cerrar
Cerrar
Más de 30.000 millones, entre el óxido y la maleza
Más de 30.000 millones, entre el óxido y la maleza

La obra se gestó bajo una sociedad mixta. Hoy está en la mira de la Contraloría por presunto detrimento patrimonial.

Foto:

Gustavo Castillo / EL TIEMPO

Más de 30.000 millones, entre el óxido y la maleza

Hoy, la nueva terminal de transportes de Cúcuta solo cuenta con placas y columnas de cemento.

La Superintendencia de Sociedades acogió esta semana la solicitud formulada por la Alcaldía de Cúcuta de disolver la sociedad mixta que dirige el proyecto de construcción de la nueva terminal de transportes de la ciudad, que en estos momentos se encuentra paralizada luego de seis años.

La medida propuesta por el alcalde, César Rojas, luego de conocer el hueco financiero de más de 30.000 millones que suma la inversión total de la obra, está siendo estudiada por este organismo de control debido a la falta de transparencia en la contabilidad de la megaobra y a los malos manejos financieros que desencadenaron en el debilitamiento de su capital y en una suspensión casi permanente de la intervención.

“Estamos a la espera que este proceso se surta de manera positiva y la entidad liquide la sociedad jurídicamente, porque con este accionista no hay ninguna expectativa de que la ciudad tenga terminal de transporte”, indicó el mandatario.

Además, esta maniobra jurídica busca recuperar los 5.000 millones de pesos que aportó el municipio en 2006 cuando se conformó el grupo de inversiones de la sociedad mixta que preside el proyecto.

Parte de esos recursos fueron invertidos en la compra de un predio de 20 hectáreas, ubicado en el kilómetro 2,7 de la vía Cúcuta-Puerto Santander, donde estaría ubicada la Nueva Terminal de Carga y de Pasajeros de San José de Cúcuta; sin embargo, luego de seis años de ejecución, solo hay una estructura de cimientos en obra negra, con el hierro oxidado y atiborrado de maleza.

Frente a la propuesta que elevó el gerente del proyecto, Óscar Vargas, de solicitar financiación del municipio para reactivar la obra, el alcalde, César Rojas, señaló: “Sería muy irresponsable de mi parte si le inyectara recursos a una obra que nunca arrancó, un proyecto que empezó y se estancó porque no tenía más plata para invertir”.

Contraloría investiga

Un equipo de funcionarios de la Contraloría Municipal visitó el pasado 19 de mayo el área de seis hectáreas donde apenas se levantan los cimientos de esta edificación que reemplazaría la central de transportes de la capital de Norte de Santander.

El objetivo de la visita era conocer el estado actual de la edificación. Asimismo, la diligencia fue realizada bajo un proceso que adelanta este órgano de control por un posible detrimento patrimonial en los recursos cercanos a los 5.000 millones de pesos, que en su momento donó la Alcaldía.

“En el proceso había una auditoría especial y ya está en una indagación preliminar, pero el representante de la firma no se ha presentado. La impresión de nuestra visita es que es una obra que lleva seis años y apenas tiene unos barrotes de cemento construidos”, explicó Blanca Cruz González, contralora de Cúcuta.

La funcionaria indicó que la mayor preocupación es que no hay un tiempo definido para culminar las obras, pues “ellos dicen que al finalizar esta Administración, van a terminar una etapa, pero no sabemos cuántas administraciones más se van a extender”.

Algunos gremios y sectores de la ciudad consideran la megaobra como un monumento a la corrupción y al derroche de los recursos, pues durante los últimos tres periodos de la Alcaldía, la construcción no muestra un significativo avance, a pesar de que se invirtió una gruesa suma de dinero.

Dentro de la indagación preliminar que adelanta la Contraloría sobre esta obra, se tiene programada para las próximas semanas una audiencia de versión libre en la cual el representante legal de la obra responderá a la estela de cuestionamientos formulados en el marco de este proceso de responsabilidad fiscal.

GUSTAVO A. CASTILLO
Corresponsal EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.