El próximo 18 de noviembre se subastará una obra del famoso artista español Pablo Picasso.
Se hará en el marco de la séptima versión de la subasta ‘A la Rueda Rueda’, que organiza la fundación sin ánimo de lucro que lleva el mismo nombre.
Los recursos obtenidos en esta subasta, inédita, serán para programas sociales en beneficio de los niños vulnerables de varias regiones del país.
Se trata de ‘Toro Grabado sobre plato rectangular en arcilla', una obra de 200 ediciones, de las cuales varias han sido vendidas en las subastas más relevantes del mundo como Christie's, Sotheby's, Bonhams y Phillips.
(Además, lo invitamos a leer: Habla científica colombiana que descubrió los Corales de Varadero)
En la almoneda también se pondrá a consideración del público asistente tres piezas de la Joyería Bauer de Bogotá y una botella del nuevo whisky de malta de lujo Mortlach 20 años Blue Seal, de Diageo. Esta será la primera botella subastada en Colombia de 300 botellas que saldrán al mercado.
El evento será el próximo miércoles 18 de noviembre a las 7:30 de la noche en el Hotel Estelar Parque 93 en Bogotá y a través de una plataforma virtual.
Durante la noche también se subastarán 50 obras pertenecientes a maestros y artistas contemporáneos, las cuales abarcan técnicas tan variadas como la pintura, la escultura, el grabado y la fotografía; además de algunos trabajos de los niños de la Fundación A la Rueda Rueda, a donde se destinarán los fondos recaudados.
(También lo invitamos a leer: La obra del sur de Cali con 20 años de anuncios sin ser una realidad)

‘Toro Grabado sobre plato rectangular en arcilla', obra de Pablo Picasso con 200 ediciones, las cuales varias han sido vendidas en las subastas más relevantes del mundo.
Archivo particular
Los lotes fueron seleccionados por María Victoria Estrada, Directora del evento que contará con el apoyo de la prestigiosa casa de subastas Christie's de Nueva York.
Las obras que participan en la subasta pertenecen a los maestros colombianos Enrique Grau, Eduardo Ramírez Villamizar, Hernán Díaz, Carlos Rojas, Ana Mercedes Hoyos, Beatriz González, Santiago Cárdenas, Edgar Negret, Omar Rayo, Manuel Hernández, Gregorio Cuartas, Bernardo Salcedo, Hugo Zapata, Miguel Ángel Rojas, y Pedro Ruíz.
También contará con obras de artistas contemporáneos, como: Juanita Martínez, Jeison Sierra, Sair García, Ricardo Cárdenas, Federico Uribe, Gabriel Ortega, Monika Bravo, Guillermo Cárdenas, Alejandro de Narváez, Juan Carlos Delgado, Nadin Ospina, Jaime Franco y Daniela Mejía, entre otros. La inscripción se puede realizar en la página web www.fundacionalaruedarueda.org. Los interesados deberán diligenciar un formulario habilitado hasta el martes 17 de noviembre.
Se trata de congregar esfuerzos que expresan solidaridad y fe en nuestro país y es un instrumento para cambiar el presente y el futuro por una Colombia mejor
La inscripción se puede realizar directamente en el Hotel Estelar Parque 93, el miércoles 18 de noviembre, día de la subasta,
La directora de la Fundación A la Rueda Rueda, Vivi Barguil, se mostró optimista en la convocatoria, especialmente para los amantes del arte contemporáneo.
"La subasta ofrece a coleccionistas y compradores la oportunidad de adquirir creaciones de maestros colombianos y de artistas contemporáneos, y resume nuestro deseo de apoyar el arte, invertir socialmente y tener la posibilidad de realizar importantes proyectos en Colombia", dijo.
En medio de la crisis económica y sanitaria producida por la pandemia, llamó a contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de los niños que apadrina la fundación.
"Se trata de congregar esfuerzos que expresan solidaridad y fe en nuestro país y es un instrumento para cambiar el presente y el futuro por una Colombia mejor”, aseguró Vivi Barguil, Directora de la Fundación A la Rueda Rueda.
'Me arrastró dos kilómetros un arroyo y terminé en el río Magdalena'
'Me duele que en un atraco hayan puesto un arma cerca de mi bebé'
Gudilfredo Avendaño
Especial para EL TIEMPO
Montería