Cerrar
Cerrar
Tras 10 años de abandono, una sede universitaria está por renacer
Sede de la Universidad Industrial de Santander

La entrega del predio a la UIS se hará a través de un convenio marco y el municipio recibirá al año un cupo de becas.

Foto:

Liliana Rincón / EL TIEMPO

Tras 10 años de abandono, una sede universitaria está por renacer

La obra que era un elefante blanco será transformada en la Universidad Industrial de Santander.

Un monto cercano a los 25.000 millones de pesos se requiere para poner en funcionamiento la obra, que alguna vez los habitantes de Floridablanca, Santander, imaginaron como una moderna edificación que llevaría por nombre la ‘Universidad del Pueblo’.

La infraestructura de cuatro pisos, ubicada en una vía de acceso al centro histórico de esa población, ha permanecido casi una década en el abandono, convertida en un elefante blanco. Sin embargo, en el último trimestre de este año va a ser transformada en la sede de la Universidad Industrial de Santander.

Varios errores de planeación y fallas contractuales dejaron en el limbo el futuro de la obra, la cual se gestó en la administración del cuestionado exalcalde de Floridablanca Eulises Balcázar Navarro.

En el proyecto de esa época, la alcaldía se gastó dineros de recursos propios, cofinanciaciones y créditos por el orden de los 12.000 millones de pesos, aunque tras un avalúo hecho a la estructura, se calculó que la inversión solo habría sido de 8.000 millones.

Inclusive, según Héctor Mantilla, actual alcalde de esa población, ubicada en el área metropolitana de Bucaramanga, en el proceso para la construcción tampoco se tuvo en cuenta que se requerían avales por parte del Ministerio de Educación Nacional, a tal punto que ese ente ni siquiera sabía que en Floridablanca existía el proyecto de la ‘Universidad del Pueblo’.

“Se llegó hasta un punto donde se construyeron los pisos y se dejó una edificación en obra negra, con un estado de ejecución de un 60 por ciento, que llevó a que se convirtiera en un elefante blanco”.

Como hubo varias inconsistencias en los contratos cuando se hicieron las investigaciones, la Fiscalía tuvo que intervenir a varios de ellos y abrió los procesos correspondientes, por lo que muchos de los alcaldes le hicieran el quite para evadir responsabilidades por la gran inversión del municipio”, explicó Mantilla.

El mandatario explicó que bajo la premisa de no invertirle un peso más a la edificación se decidió buscar una universidad aliada que terminara la obra. La UIS puso los ojos en el inmueble.

La inversión será asumida por la institución educativa pública: 15.000 millones de pesos, y la Gobernación aportará los 10.000 millones restantes.

CAROLINA RINCÓN RAMÍREZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Bucaramanga

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.