Cerrar
Cerrar
Santa Marta inicia recolección de basuras con 500 contenedores
Nuevo sistema de recolección de basuras en Santa Marta

La Avenida del Rio es uno de los sectores beneficiados con el nuevo sistema de recolección de basuras por contenerización.

Foto:

Prensa Alcaldía de Santa Marta

Santa Marta inicia recolección de basuras con 500 contenedores

El nuevo sistema, además, cuenta con dos vehículos compactadores de carga lateral. 

En la capital del Magdalena empezó el jueves la instalación de 500 contenedores en la Avenida del Río, carrera 19, calle 30, Avenida Ferrocarril, Centro Histórico, Mercado Público, escenarios deportivos, las entradas a la Universidad del Magdalena y el Aeropuerto, El Rodadero y Taganga, como parte de la primera fase del nuevo sistema de recolección de basuras con camiones compactadores de carga lateral.

Este nuevo sistema hace parte del Plan de Mejoramiento firmado el miércoles entre la Alcaldía, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) y la concesión Interaseo, encargada de la recolección de las basuras. En la primera fase tuvo una inversión de 8.000 millones de pesos.

El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, dijo que los 500 contenedores, cuya instalación en las vías de los sectores antes mencionados durará hasta el 30 de octubre, son para depositar los residuos sólidos, y que la meta es instalar el próximo año 1.000 en el 50 por ciento de la ciudad, con una inversión de 13.000 millones de pesos.

Esperamos que esta inversión y este cubrimiento nos dé las bases para definir conjuntamente cómo financiar el 100 por ciento de la ciudad

"Esperamos que esta inversión y este cubrimiento nos dé las bases para definir conjuntamente cómo financiar el 100 por ciento de la ciudad”, expresó Martínez, durante el acto de lanzamiento.

El mandatario advirtió que los contenedores, que tienen una capacidad de 3.200 litros y son de acero, no son para arrojar escombros, colchones, muebles, llantas ni podas. Para ese tipo de desechos la Essmar e Interaseo ofrecen un servicio especial de recolección. Además, dijo que se expidió un decreto que prohíbe el parqueo de vehículos cerca de los contenedores y que establece multas a quienes hagan mal uso de los mismos.

En la primera fase se cuenta con dos camiones compactadores de carga lateral, que pasarán a recoger las basuras cuando el contenedor esté en el 80 por ciento de su capacidad, y un camión lava contenedores, que pasará día de por medio para mantenerlos limpios y evitar la contaminación.

Contenedores

Cuando los contenedores están al 80 por ciento de su capacidad, el camión pasará a recoger la basura.

Foto:

Cortesía Alcaldía Santa Marta

El gerente de Interaseo, Hugo Ramírez, dijo que los chasis de los camiones compactadores de carga lateral fueron importados de Holanda y los contenedores de Argentina. “Con este lanzamiento empezamos el proceso operativo en el cual queremos contar con la ciudadanía samaria para que sea una realidad y seamos los primeros en instalar esta tecnología de punta en el país”, expresó.

Por su parte, la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, dijo que los trabajadores que recogen las basuras fueron capacitados y con este sistema no tendrán contacto directo con los residuos. “No veremos al operario detrás recogiendo las bolsas, sino al interior del camión mirando las cámaras y coordinando que estén en un ángulo correcto para el levantamiento del contenedor”, expresó.

PAOLA BENJUMEA BRITO
Redactora de EL TIEMPO
SANTA MARTA 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.