Cerrar
Cerrar
Choques entre estudiantes y Esmad en Bogotá y Medellín

La marcha de este jueves se realiza en las principales ciudades del país.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Choques entre estudiantes y Esmad en Bogotá y Medellín

Los estudiantes universitarios se tomaron este jueves las principales calles del país, donde protagonizan una nueva jornada de movilizaciones, con el fin de exigirle al Gobierno Nacional mayores recursos para la educación superior pública en Colombia.

La jornada está enmarcada en la posibilidad de que el semestre académico sea suspendido y cancelado, después de que el pasado 11 de octubre comenzara el paro nacional donde se han realizado seis movilizaciones en las principales ciudades del país. 

A la marcha de este jueves se unieron también otras organizaciones, como los profesores congregados en Fecode, las centrales obreras, indígenas y líderes sociales, que apoyan el reclamo de los universitarios, pero que protestan puntualmente por la llamada ley de financiamiento.Siga minuto a minuto el transcurso de la jornada.

Continúan marchas en Bogotá, Medellín y Bucaramanga

Después de una larga jornada, a esta hora siguen desarrollándose las manifestaciones en Bucaramanga, Medellín y Bogotá.

Las movilizaciones en Cali, Pereira, Armenia, Manizales y Barranquilla terminaron en el transcurso de la tarde. 

Continúan disturbios en los alrededores de la U de A

Tras cuatro horas del choques entre estudiantes y la Policía, la situación en los alrededores de la Universidad de Antioquia sigue siendo tensa. En esa institución se suspendieron las actividades académicas, administrativas y culturales. Hay restricciones de movilidad por la calle 67 (Barranquilla).

Profesor de la U de A resulta herido

Según denuncias de líderes estudiantiles, un docente de la Universidad de Antioquia resultó herido por el impacto de un gas lacrimógeno en su cabeza. Agentes del Esmad hicieron presencia con dos tanquetas afuera de las instalaciones de esa institución educativa. 

Marchas en el eje cafetero transcurren con normalidad

Por cerca de dos horas, la capital de Risaralda experimentó bloqueos en vías principales. El viaducto, que comunica a Pereira con Dosquebradas estuvo cerrado en ambos sentidos. Sin embargo, la movilización posterior hacia la plaza de Bolívar se llevó con total tranquilidad.  En la capital de Caldas, la marcha se realizó en la mañana desde las universidades de Caldas y Nacional. En Armenia, la marcha comenzó a las 2:00 p. m. desde la Universidad del Quindío y avanza hacia la plaza de Bolívar.

Encapuchados la emprenden contra cámara de Citytv | EL TIEMPO

Encapuchados atacaron a un equipo periodístico de Citytv

Lanzan gases lacrimógenos en Medellín 

En la capital antioqueña la Calle 67 sigue bloqueada por un grupo de manifestantes presentes en la Universidad de Antioquia. En la zona algunas personas quemaron llantas, lo que genera complicaciones de movilidad.

Unidades de la Policía están en el sector e intentan dispersar con gases lacrimógenos a los manifestantes que están dentro de la institución. Los choques entre los uniformados y los manifestantes no han cesado.

Trancón monumental en la calle 100 de Bogotá

A esta hora hay completa inmovilidad en la calle 100, en el extremo norte de Bogotá, por cuenta de las manifestaciones.

Disturbios en la Universidad de Antioquia

Las manifestaciones que se presentan en la Universidad de Antioquia obligaron a esta institución a suspender todas las actividades de este jueves.

Durante la protesta se habría presentado un altercado entre los estudiantes y la fuerza pública, por lo que hay disturbios en los alrededores de la institución desde las 2:30 p. m.

La situación obligó a las autoridades de Medellín a restringir el paso en ambos sentidos en la calle 67. El Metro de Medellín suspendió el servicio en esta zona.

Cuatro buses del SITP vandalizados

En medio de la movilización por la calle 85 con autopista Norte, cuatro buses del SITP fueron vandalizados.

Así está el servicio de TransMilenio

El sistema de transporte presentó un balance de las estaciones afectadas por las movilizaciones a esta hora.

Vías recomendadas para movilizarse en el norte

Debido al paso de la movilización se registran problemas en la movilidad en el norte de la ciudad. Las vías recomendadas para evitar las congestiones son: 

- La NQS.
- Carrera Séptima.
​- Carrera 68.
- Avenida Boyacá.
- Avenida Ciudad de Cali.

Esmad hace presencia en la calle 100 con Autonorte

Antes del paso de los manifestantes por este punto de la ciudad, ya se encuentra un grupo del Esmad y de la Policía. La mayoría de ellos están ubicados en la estación Calle 100 y otros están bajo del puente vehicular, en el costado occidental.

Sobre la autopista Norte con calle 100 hay varios miembros del Esmad y la Policía.

Foto:

Hugo Parra / EL TIEMPO

En el lugar ya se comienza a visibilizar el primer grupo de manifestantes.

Foto:

Hugo Parra / EL TIEMPO

Gases lacrimógenos en la calle 80 con autopista norte

Un grupo del Esmad atacó con gases lacrimógenos a un grupo de manifestantes que tenían la intención de bloquear la calle 100.

Universidad de Antioquia cancela actividades

En la cuenta de Twitter, la institución educativa informó la suspensión de sus actividades académicas, administrativas y culturales en Ciudad Universitaria.

Cierres en la Caracas

Las autoridades realizaron el cierre de la avenida Caracas por la calle 76. Los vehículos están siendo desviados por el occidente, en la carrera 15 al norte hasta la calle 100.

Ataque a equipos periodísticos

En el desarrollo de la movilización por la avenida Caracas se registraron agresiones al equipo periodístico de Citytv, al cual le rayaron una de las cámaras de video.El hecho se registró entre las estaciones de Marly y la Calle 63.

Estudiantes de la Universidad Nacional llegan al norte

El grupo de universitarios ya llegó a la autopista Norte. En este momento se registran problemas de movilidad en este corredor; así como la calle 76 y la calle 80.

El paso de la marcha frente al Monumento a Los Héroes.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Rayan estación Marly de TransMilenio

Un encapuchado rayó la estación Marly de TransMilenio y en un video se observa como algunos de los manifestantes critican al hombre y le reprochan su accionar en la marcha.

Encapuchados la emprenden contra cámara de Citytv | EL TIEMPO

Caos en TransMilenio, en Bogotá

En Bogotá, por los manifestantes que van por la Caracas, están cerradas las estaciones de las calles 76, 72, 63, Flores, Calle 57, Marly y 45.

Educadores llaman a nueva movilización

William Agudelo, presidente de la Asociación Distrital de Educadores, envió una invitación para que el próximo 28 de noviembre se realice una nueva movilización. ''Debemos seguir acompañando y apoyando al movimiento estudiantil, debemos exigir garantía de seguridad a los estudiantes que se movilizan en las diferentes marchas. Convirtamos el 28 noviembre en un gran paro Nacional de Colombia, en una gran toma de las capitales'' puntualizó.

Finalizan marchas de centrales obreras y sindicatos

Las movilizaciones por parte de las centrales Obreras, educadores y sindicatos que se presentaron desde el parque Nacional hasta la plaza de Bolivar, terminaron sin ningún problema. 'Tuvimos un balance positivo en las movilizaciones del centro. Un grupo de personas vamos para la calle 100 a apoyar a los estudiantes'', aseguró William Agudelo, Presidente de la  Asociación Distrital de Educadores (Ade).

Llegan manifestantes a la plaza de Bolívar

El sindicato de funcionarios y empleados de la rama judicial, llega en este momento a la plaza de Bolívar, después de un recorrido por toda la carrera Séptima.

Los manifestantes llevan una gran bandera de Colombia.

Foto:

EL TIEMPO

Manifestantes explican las razones de la propuesta

El recorrido de los estudiantes por la carrera 30 con calle 64 avanza con tranquilidad. Una de las participantes de la jornada explica las razones de la movilización.

Cuatro estaciones sin operación en el centro

Así mismo, las autoridades pararon el servicio de TransMilenio en las estaciones Jiménez, Las Aguas, San Diego y Museo del Oro.

Cerradas estaciones Calle 75 y NQS

Debido al paso de manifestantes por este sector de Bogotá, se realiza el cierre temporal de la operación en las estaciones de TransMilenio de Calle 75 y NQS

El paso de los estudiantes por la carrera 30 con calle 53

Los estudiantes continúan la marcha por este punto de la ciudad acompañados de banderas, pendones y letreros.

Guardia indígena se une a las movilizaciones

En la carrera Séptima con calle 19 de Bogotá, miembros de la Guardia indígena de Río Sucio, Chocó, se unen a la marcha que adelantan los miembros de Fecode en este punto de la ciudad.

A la marcha de los estudiantes de este jueves se sumaron organizaciones, como los profesores congregados en Fecode, las centrales obreras, indígenas y líderes sociales.

Foto:

EL TIEMPO

Balance positivo de las movilizaciones en Bogotá

"Hasta ahora tenemos absoluta normalidad, damos un balance positivo de las movilizaciones", señaló la subsecretaria de Seguridad, María Lucía Upegui.

"Nuestra posición ha sido acompañar la movilización, hemos sugerido otros puntos de concentración diferentes a la (calle) 100, pero estamos respondiendo minuto a minuto de cómo va la movilización", agregó.

Afectacion en TransMilenio por la carrera 30

Por el recorrido de la marcha por este sector de la ciudad, se reportan afectaciones en la operación del sistema de TransMilenio. El bloqueo es en carril norte a la altura de la calle 45.

Recorrido por la carrera Séptima

La marcha obrera y de miembros de Fecode avanza con total normalidad por la carrera Séptima con calle 23, hacia el sur. Los participantes piden que no se aumente el IVA a la canasta familiar.

Los manifestantes le piden al Gobierno que revise el proyecto de Ley de financiamiento que se presentó en el Congreso.

Foto:

EL TIEMPO

Se estima que son unas 12.000 personas de la marcha obrera y de Fecode.

Foto:

EL TIEMPO

Enfrententamiento con el Esmad en Barranquilla 

Se registran enfrentamientos entre un grupo de estudiantes y hombres del Esmad. Los ciudadanos intentan ocupar los dos carriles de la calle 30 de Barranquilla para generar bloqueos. La Policía lanzó gases lacrimógenos e hizo tiros al aire para dispersar la marcha.

Los estudiantes se enfrentaron con miembros del Esmad en la calle 30 de Barranquilla.

Foto:

Vanexa Romero / EL TIEMPO

Los manifestantes pretendían llegar hasta el aeropuerto de Barranquilla.

Foto:

Vanexa Romero / EL TIEMPO

Antes del enfrentamiento, miembros de la Policía intentaron frenar el paso de los manifestantes hasta el aeropuerto.

Foto:

Vanexa Romero / EL TIEMPO

Tranquilidad en la avenida Calle 26 con carrera 13

En este momento no se registra congestión vehicular en este punto de la ciudad y el tráfico avanza con normalidad.

Los recorridos de la marcha comenzaron desde diferentes puntos de Bogotá.

Foto:

EL TIEMPO

Las movilizaciones en Medellín

Cada vez se unen más personas a la marcha. En la avenida Oriental de la ciudad se unieron representantes de Adida para liderar la protesta con pancartas y cánticos exigiendo el pliego de peticiones ante el Gobierno Nacional. Hasta el momento, la manifestación avanza con total normalidad.

Esmad detiene movilización en Barranquilla

A más o menos un kilómetro de llegar al aeropuerto de Barranquilla, que es su destino final, los estudiantes fueron detenidos por el Esmad, impidiéndoles el paso. Sin embargo, dejando claro dos puntos en específico (no hacer disturbios y habilitar un carril de la calle 30), los estudiantes siguieron su marcha.

En estos momentos, los estudiantes ya están a la entrada del aeropuerto, pero con la vigilancia de miembros del Esmad y la Policía.

Muestras culturales en las movilizaciones

Decenas de estudiantes en medio de las manifestaciones han realizado actividades culturales. Frente al Museo Nacional, universitarios realizaron una muestra de batucada.

Los estudiantes salieron este jueves a las calles desde diferentes puntos de la capital.

Foto:

EL TIEMPO

Cierre en la carrera 13 con calle 32

En medio de la jornada de manifestaciones, las autoridades realizaron el cierre de la carrera 13 con calle 32, en el centro de Bogotá.

Los cierres se realizan por el recorrido que realizan los manifestantes en este sector de la ciudad.

Foto:

EL TIEMPO

Nuevo reporte de seguridad en Bogotá

María Lucía Upegui, subsecretaria de Seguridad, informó que se registran a esta hora las marchas de las centrales obreras por la carrera Séptima hacia el centro, por la carrera Décima hacia el norte y por la avenida Villavicencio hacia el sur.

Upegui dijo que intentan convencer a los estudiantes para que las movilizaciones se concentren en los Héroes y no en la calle 100.

Marchas en Barranquilla no llegarían hasta el aeropuerto

Las autoridades en la capital del Atlántico no dejarán llegar la protesta hasta el aeropuerto Ernesto Cortissoz, que era el lugar planeado para finalizar la movilización.

Los estudiantes habían planeado llegar hasta el aeropuerto de la ciudad para terminar el recorrido de la manifestación.

Foto:

Vanexa Romero / EL TIEMPO

Así va el recorrido por la carrera Séptima

La marcha obrera y de miembros de Fecode salió del parque Nacional y se dirigen por la carrera 7 hacia la plaza de Bolívar. En este momento se presenta cierres entre la calle 30 y calle 26 por la carrera Séptima.

Estudiantes de la Nacional salen a las calles

Los universitarios comenzaron el recorrido por la carrera 30 y por esta razón se registran problemas de movilidad. Las autoridades acompañan el recorrido.

Los estudiantes recorren la carrera 30 en este momento.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

La movilización transcurre en total normalidad.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

'Más lápices, menos balas'

Aumenta la concentración de los estudiantes en la Universidad Nacional de Bogotá para comenzar la movilización, la cual fue nombrada como la 'Marcha de los lápices'.

"Más lápices, menos balas", es uno de los mensajes que llevan los estudiantes para el recorrido.

Los estudiantes comenzaron el pasado 11 de octubre un paro nacional.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Se espera que el recorrido de los estudiantes llegue hasta el norte de la ciudad.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Los estudiantes en este mes han realizado seis manifestaciones para exigir mayores recursos del Gobierno.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

En esta movilización, también se sumaron otros organismos para rechazar el proyecto que contempla el aumento del IVA a la canasta familiar.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Las movilizaciones en Pereira

Con pancartas, arengas y música, los estudiantes adelantan la movilización en Pereira para exigir mayores recursos para la educación superior pública.

Comienzan concentraciones en la Universidad Distrital

En la sede de la Universidad Distrital, ubicada sobre la calle 40, se inician las aglomeraciones de los estudiantes para comenzar el recorrido. En este momento, hay cerca de 100 manifestantes.

Acompañamiento policial en Bogotá

El secretario de Seguridad de la capital, Jairo García, indicó que la movilización en la ciudad es acompañada por 2.700 uniformados.

Comienzan concentraciones en la Universidad Nacional

Estudiantes de diferentes facultades de la Universidad Nacional empiezan a llegar a la plaza Che Guevara de la institución educativa para iniciar desde allí el recorrido de las movilizaciones.

Con pancartas llegaron los universitarios para participar en la marcha.

Foto:

Óscar Murillo / EL TIEMPO

Los estudiantes cumplieron más de un mes en paro nacional.

Foto:

Óscar Murillo / EL TIEMPO

Estudiantes esperan a los de la Universidad Distrital 

Los alumnos de la Pedagógica y el Sena de Bogotá esperan dentro de las instalaciones de la universidad a los estudiantes de la Distrital y a la Guardia Indígena para marchar juntos hacia el norte de Bogotá.

Normalidad en Bucaramanga

Las autoridades de la capital santandereana reportan total normalidad en las calles de la ciudad. La movilización convocada por los miembros de Fecode en Bucaramanga está programada para las 2:00 p. m., la cual se concentrará en el parque San Pío.

Así luce la carrera Séptima con calle 40 de Bogotá

A esta hora, estudiantes hacen presencia en esta zona de la ciudad y se registran problemas en la movilidad.

En el lugar hacen presencia estudiantes de la Universidad Distrital.

Foto:

EL TIEMPO

Problemas en la movilidad de Barranquilla

En la ciudad, los estudiantes marchan hacía la calle 30. Aquí mantendrán el bloqueo de la vía, que conduce al aeropuerto, a la altura del Colegio INEM. El Esmad ya acordonó el aeropuerto Ernesto Cortissoz, que es a donde llegará la movilización.

Los manifestantes exigen mayores recursos para la educación superior pública y protestan por la propuesta del aumento del IVA en el proyecto de Ley de financiamiento.

Foto:

Vanexa Romero / EL TIEMPO

Carrera Séptima de Bogotá está bloqueada

Por el paso de los manifestantes en la carrera Séptima, a la altura del parque Nacional, hay bloqueo de esta vía en ambos sentidos. Por esta razón, se activaron desvíos en la calle 39 con carrera 13 hasta la calle 24.

Manifestantes en Medellín salen a las calles

Estudiantes y profesores marchan en la ciudad con consignas contra la reforma tributaria y la falta de financiación en la universidad superior pública. La primera parte de la marcha salió desde el parque de los Deseos para encontrarse con otro grupo de marchantes en la carrera Carabobo con la calle Barranquilla.

Los estudiantes se concentraron en el parque de los Deseos para comenzar la movilización.

Foto:

Carolina Ruiz Restrepo / EL TIEMPO

Protesta contra el IVA de la Ley de financiamiento

Además de las peticiones de los estudiantes en las movilizaciones, los miembros del Sindicato de Empleados Públicos del Sena rechazaron en la marcha el aumento del IVA a la canasta familiar que está en el proyecto de la Ley de financiamiento.

Los miembros del sindicato recorren las principales calles de Barranquilla.

Foto:

Carlos Capella / EL TIEMPO

Los empleados rechazan la propuesta contemplada en la Ley de financiamiento sobre el IVA en la canasta familiar.

Foto:

Carlos Capella / EL TIEMPO

Manifestantes recorren las calles de Barranquilla

En calma avanza la movilización en Barranquilla. Los manifestantes recorren a esta hora la calle 74 hacia la carrera 52, donde girarán por la calle 72, con el fin de terminar la marcha en el parque Suri Salcedo de la ciudad.

Normalidad en el norte de la capital

Se registra un bajo flujo vehicular en la autopista Norte con calle 100. Lo movilidad transcurre con tranquilidad en los sentidos oriente occidente y norte a sur.

Desde Villavicencio hasta Bogotá

Alumnos de la Universidad de Los Llanos comenzaron el recorrido desde la capital del Meta hasta Bogotá para exigir mayores recursos en la educación superior pública.

Los estudiantes partieron esta mañana desde Villavicencio.

Foto:

Hernando Herrera / EL TIEMPO

Los universitarios llegarán a Bogotá para exigirle al Gobierno de Iván Duque un mayor presupuesto para el sector de la educación en Colombia.

Foto:

Hernando Herrera / EL TIEMPO

Primer reporte de seguridad en Bogotá

El secretario de Seguridad de la capital, Jairo García, indicó los bogotanos lograron llegar sin contratiempos a sus trabajos. Por ahora no hay afectaciones por las marchas.

Secretario de Seguridad habla de la jornada

Jairo García dio un reporte de las primeras horas de la jornada de manifestación en Bogotá ese jueves.

Restricciones en el carril mixto

En este momento hay paso restringido en el carril mixto de la carrera Séptima con calle 40, debido a la presencia de cerca de 200 manifestantes. En el lugar, se encuentra una unidad de la Policía de Tránsito.

La situación en el sur de Bogotá

En las inmediaciones de la autopista Sur y la NQS se registra normalidad. En este momento todo el tráfico está despejado. Desde Soacha y hasta la Unviersidad Nacional no se presenta desorden.

Se inicia recorrido en Barranquilla

Los estudiantes de la capital del Atlántico comenzaron con música y arengas el recorrido de las movilización. 

Los universitarios estarán durante media hora en la calle Murillo, una de las vías más importantes de la ciudad, por esto se registra congestión vehicular.

Los dos movilizaciones del Sena

Los estudiantes del Sena, de la sede hotel, avanzan por la carrera Séptima con calle 40, hacia el sur. Por otro lado, los alumnos de la sede central de esta institución llegan hasta la sede de la Universidad Pedagógica, en donde se unirán con los jóvenes de este centro educativo.

Ya comenzó la movilización en Cali

Estudiantes y funcionarios del Sena ya comenzaron el recorrido por la capital del Valle. Los manifestantes avanzan desde la carrera Quinta hacia la antigua estación del Ferrocarril, para finalizar en la Plazoleta de la Gobernación.

Avanza concentración en Villavicencio 

Estudiantes ya se concentran en la capital del Meta para comenzar el recorrido de las movilizaciones, en las cuales le pedirán al Gobierno mayores recursos para la educación superior en el país.

Los estudiantes han salido a las calles en seis ocasiones en el último mes.

Foto:

Hernando Herrera / EL TIEMPO

Los participantes del paro nacional le han insistido al Gobierno incrementar el presupuesto para las universidades públicas.

Foto:

Hernando Herrera / EL TIEMPO

En el centro de Bogotá no se registran afectaciones

A esta hora se registra normalidad en la movilidad del centro de la capital, entre la carrera Primera y la avenida Caracas, y en la calle 11 y la calle 26. El tráfico fluye comúnmente.

Así mismo, en la avenida Caracas, desde Héroes hasta el centro, el sistema de transporte opera con normalidad.

Foto:

Felipe Motoa / EL TIEMPO

Dos movilizaciones ya avanzan en Bogotá

Los estudiantes ya se tomaron las calles de la capital desde dos puntos. El primer grupo se encuentra por la carrera Séptima con calle 53 hacia el norte y el segundo avanza por la carrera 30 con calle 28, también hacia el norte.

Así va la jornada en Barranquilla

La movilización está concentrada en el centro comercial Metrocentro, sur de Barranquilla, al lado del estadio metropolitano. De allí saldrán a las 9:30 a. m. por toda la calle Murillo hasta la calle 8 por donde girarán para tomar la calle 30 y de allí continuar hasta el aeropuerto Ernesto Cortissoz.

Manifestantes se preparan con pancartas y letreros para comenzar la movilización.

Foto:

Vanexa Romero / EL TIEMPO

Ajustan horario de salida de las movilizaciones

En calma se encuentran en este momento las inmediaciones de la Universidad Pedagógica de Bogotá, en donde los estudiantes reacomodaron a las 10:00 a. m. la hora del inicio del recorrido, el cual estaba programado para las 8:00 a. m.

Gran afluencia de ciclistas en la ciudad

Debido a las movilizaciones programadas este jueves en la capital, un gran número de ciudadanos optó por utilizar la bicicleta para movilizarse. En las ciclorrutas se observa una gran afluencia de gente.

Tranquilidad en la autopista Norte con calle 100

A esta hora se registra total normalidad en la movilidad de la autopista Norte con calle 100, que es el punto de la ciudad a donde llegarán los universitarios de su recorrido por diferentes puntos de Bogotá.

Estudiantes en Medellín ya están listos para la jornada

En el parque de los Deseos de la capital antioqueña ya han comenzado a llegar los manifestantes para comenzar la movilización, la cual tomará por la avenida Ferrocarril hasta la intermediaciones de la estación Prado del Metro, donde arribará a la avenida Oriental para encontrarse con la segunda parte de los marchantes que saldrán desde la sede de Adida, entre las calles de Argentina y Girardot, en el centro. El recorrido terminará en el parque de las Luces.

Avanzan concentraciones en la Universidad Nacional

En la plaza del Che Guevara de la Universidad Nacional, en su sede Bogotá, se comenzaron a congregar los estudiantes que participarán en la jornada de movilizaciones para exigir mayores recursos en la educación superior pública.

Los estudiantes salieron a paro nacional desde el pasado 11 de octubre.

Foto:

Pablo Arango / Citytv

Las normas del distrito para las movilizaciones

El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, se refirió en la mañana de este jueves a cómo será el acompañamiento de las movilizaciones en la capital. 

"Esperamos que esta marcha no afecte de manera significativa ni la productividad ni la seguridad de los bogotanos", señaló.

Movilización en Popayán

En la ciudad, estudiantes y sindicatos se encontrarán en la Facultad de Humanidades a las 9:00 a. m. y se dirigirán hacia el Sena Norte.

Comienzan concentraciones en Cali

La marcha estudiantil, del magisterio y de las diferentes organizaciones sindicales ya se empiezan a agrupar en los diferentes puntos del sur y el norte de la capital del Valle.

Partirá a las 9:00 a. m. desde la glorieta de la avenida Estación, al norte, pasará por la avenida Las Américas, la avenida 2N, la calle 8, la carrera 5, la calle 10 y terminará en la Plazoleta de San Francisco, sede de la Gobernación, zona del centro.

EL TIEMPO

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.