Estas cinco noticias obedecen a los hechos más importantes de este jueves 28 de marzo. Le invitamos a irse a la cama informado.
Vuelve y juega la emergencia ambiental en BogotáDesde el lunes festivo vienen en aumento las emisiones de material particulado PM 2.5, por lo cual este jueves se volvió a declarar alerta en Bogotá. La situación es grave, según afirman expertos, y las estaciones de monitoreo en la capital han llegado a rojo en varios momentos del día. Siga aquí las medidas anunciadas por el Distrito para esta nueva contingencia.
Cifras de la OMS revelan que el PM 2.5 contaminante es el causante de aproximadamente 7 millones por año en todo el mundo.
Mauricio León / CEET
Colombia reaccionó en contra de la decisión que tomó la Contraloría de Venezuela, de inhabilitar al presidente encargado Juan Guaidó por 15 años para ejercer cargos públicos. La razón, según ese ente, es por presunta corrupción. Encuentre aquí los argumentos esgrimidos por el contralor Elvis Amoroso.
El jefe del Parlamento, Juan Guaidó (c), participa durante una sesión de la Asamblea Nacional este 26 de marzo en Caracas (Venezuela).
EFE
El director de la Unidad de Investigación de la Jurisdicción Especial para la Paz, Giovanni Álvarez, pidió a 40 fiscales a su cargo que pusieron a disposición su puesto dentro de esa unidad. Esto, como coletazo de la captura del exfiscal del organismo de justicia transicional Carlos Bermeo. Comenzará un proceso de revisión de hojas de vida. Encuentre todos los detalles aquí.
Exfiscal de la JEP Carlos Julián Bermeo y los otros cuatro capturados por la Fiscalía por presunto caso de corrupción.
Abel Cárdenas / EL TIEMPO.
"¿Cuánto tiempo? El tiempo que sea necesario". Esto respondió la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zarájova, a la crítica que hizo Estados Unidos tras la llegada de dos aviones cargados con un centenar de militares rusos a Venezuela el pasado fin de semana. Más detalles de esta reacción, aquí.
En la imagen suministrada al comunicador Federico Black se aprecia al Antonov An-124, segunda aeronave rusa en llegar a territorio del vecino país.
Twitter: @FedericoBlackB
El colombiano Miguel Ángel López no solo ganó la etapa de este jueves en la Vuelta de Cataluña, sino que logró poner su nombre en lo alto de la clasificación general de la competencia. Son tres los colombianos que figuran en el top cinco de la clasificación.
Miguel Ángel López.
Prensa Astana Pro Team
ELTIEMPO.COM