Mauricio Parra Rodríguez, señalado de asesinar a Jhonny Alonso Orjuela, dueño de Surtifruver, es ahora investigado por lavar dinero para las Farc. Según el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, se extinguieron 66 bienes manejados por Parra, que estarían en poder de un señalado testaferro de las Farc. Martínez añadió que Parra llevaba 15 años lavando dinero de actividades ilegales de esta ex guerrilla. Lea la nota completa aquí

Parra, quien ya había sido procesado por tráfico de drogas, fue capturado la semana pasada junto con su hija, Paola Andrea Parra, cuando ella salía con destino a México.
Migración
Este martes, Apple presentó en San Francisco un reloj que puede hacer llamadas sin un iPhone, un Apple TV con capacidades 4K y HDR y tres modelos de sus nuevos 'smartphones'. La multinacional dio a conocer su última modelo, el iPhone X, el cual trae una serie de modificaciones respecto a las anteriores versiones. Lea la nota completa aquí

Para ampliar el espacio disponible de su pantalla táctil, en el iPhone X se han reducido al mínimo los marcos y se eliminó el tradicional botón de inicio.
AFP
En una rueda de prensa, Humberto de la Calle anunció que no participará en la consulta interna del Partido Liberal para definir el candidato a la presidencia de esa colectividad en las elecciones del 2018. De esta manera, De la Calle se abre un nuevo camino a la Casa de Nariño con la posibilidad de recibir el apoyo de otros partidos y sectores políticos en su aspiración presidencial en las elecciones del 2018.
Por su parte, Marta Lucía Ramírez presentó este martes su renuncia al Partido Conservador y anunció que también aspira ser candidata presidencial en 2018, para lo cual no descarta recolectar firmas para inscribir su candidatura.
Lea la notas completas aquí:
- Humberto de la Calle no participará en consulta del Partido Liberal
- Marta Lucía Ramírez presentó renuncia al Partido Conservador

Si es necesario, los dos candidatos recogerán firmas para respaldar su aspiración presidencial en las elecciones del 2018.
Claudia Rubio / EL TIEMPO - Archivo EL TIEMPO
En una audiencia del Senado de EE. UU. se criticó fuertemente la estrategia antinarcóticos que está llevando Colombia, pues se ha incrementado la producción y tráfico de coca. La senadora demócrata, Dianne Feinstein, concluyó que el llamado Plan Colombia es un fracaso y amenazó con no respaldar futuras ayudas al país que no estén directamente relacionadas con prohibición o erradicación de cultivos e interdicción.
Lea la nota completa aquí

Bill Brownfield, dijo que el Gobierno colombiano no estaba cumpliendo con lo acordado en marzo pasado, cuando se diseñó un nuevo enfoque para atacar el problema.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
En el alto tribunal crece la presión para que Gustavo Malo Fernández, el magistrado de la sala penal, renuncie o se aparte temporalmente del cargo mientras se resuelve el proceso relacionado con las extorsiones a congresistas y excongresistas investigados por la Corte. Malo tiene en su despacho casos como el del senador Musa Besaile. Lea la nota completa aquí

En este momento, el alto tribunal discute si le pedirá la renuncia del magistrado.
Cortesía Corte Suprema de Justicia
A pesar de su triunfo 3-0 frente al Anderlecht en la Liga de Campeones, siguen siendo notorios los problemas que tiene en su interior el Bayern Múnich. Esta vez, el presidente del club, Karl-Heinz Rummenigge, llamó al orden a dos de sus estrellas, el polaco Robert Lewandowski y el internacional Thomas Müller por haber criticado al club y al técnico Carlo Ancelotti. Lea la nota completa aquí

Frank Ribery fue sustituido y al llegar al banco de suplentes se sacó la camiseta y la tiró violentamente al piso.
EFE
ELTIEMPO.COM
Comentar