El ciberataque de tipo ‘ramsomware’ que comenzó este martes en Rusia y en Ucrania, también produjo afectaciones en Latinoamérica. En Colombia se registraron 12 víctimas, “por seguridad no se pueden revelar sus nombres pero se trata de una empresa de telecomunicaciones, un banco y unas empresas industriales”, así lo afirmó Andrés Galindo director de Alianzas estratégicas de Digiware. Por su parte, la oficina de policía europea, Europol, alertó que el ciberataque no ha sido detenido y que al parecer es más sofisticado que el WannaCry. Lea la nota completa

los ciberatacantes son empresas muy organizadas que hacen segmentación de las posibles víctimas a través de información que se consigue en la ‘Deep web’.
Rob Engelaar / EFE
La próxima semana llegará a Colombia el director regional de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), Luis Barcos, para abordar la situación sanitaria que ha traído el brote de aftosa.
Este brote, se presentó en el municipio de Tame, Arauca, y ha conllevado a que Perú, Panamá y Ecuador suspendan importaciones de cárnicos desde Colombia. Ahora, lo que viene para el país, “podría ser un cierre en cadena de la mayoría de los mercados en materia cárnica, pues los mercados internacionales, en ese tema, son demasiado exigentes”, así lo afirmó Andrés Espinosa, participe de varias misiones del agro que se han adelantado en el país. Lea la nota completa

Según el ministro Aurelio Iragorri, el Gobierno Nacional trabaja de la mano con los comités regionales de ganaderos para controlar el foco de aftosa y proteger al sector.
Archivo Llano Sie7edías
Con la resolución 668 de 2016, que entró en vigencia desde este año, se comenzó a reglamentar el uso de bolsas plásticas. Pero además, entre los anuncios importantes, decía que a partir del 1 de julio los colombianos tendríamos que comenzar a pagar un tributo por cada bolsa plástica que consumimos. Sin embargo, a dos días de que se implemente la medida, los comerciantes han expresado que aún no tienen las reglas claras para este cobro que será de $20 por unidad. Lea la nota completa

La norma, que fue emitida desde abril de 2016, también contempla un incremento anual de $ 10 para cada una de las bolsas, calculando así que en el 2020, los colombianos tenga que pagar $50 por bolsa.
Daniel Teixeira / AFP
Néstor Reverol, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, afirmó que se emitió una orden de captura internacional contra el policía Óscar Pérez, quien este martes hurtó un helicóptero que sobrevoló el Tribunal Supremo y el Ministerio del Interior y luego divulgó mensajes contra el Gobierno de Nicolás Maduro. El ministro además señaló que la Fuerza Armada Nacional y los cuerpos de seguridad están desplegados en el país con el fin de capturarlo. Lea la nota completa

Según el ministro, Néstor Reverol, el pueblo debe mantenerse vigilante, 'alerta' y 'en perfecta unión cívico militar' ante cualquier acto insurreccional que altere la paz del país.
AFP
Ante los rumores de que James Rodríguez podría estar en el Manchester United, el presidente del conjunto merengue, Florentino Pérez, declaró que Rodríguez Rubio es futbolista de la plantilla. “James es uno de los mejores jugadores del mundo, es del Real Madrid y los jugadores del Madrid no se van cuando ellos quieran o sus papás”, dijo Pérez al programa radial 'El Primer Palo de esRadio'. Ahora, solo queda esperar qué sucede con el futuro del capitán de la Selección Colombia. Lea la nota completa

según la revelación de Football Leaks, quien desee llevarse a James del Real Madrid antes de terminar su contrato, la clausula de rescisión por el 10 merengue es de 500 millones de euros.
Reuters / Archivo EL TIEMPO
EL TIEMPO