Preparamos para usted un resumen con las noticias más importantes de este martes 27 de agosto para que comience la semana bien informado.
Un absurdo accidente de tránsito le costó la vida el pasado fin de semana a Danna Balentina Méndez Ortiz, una joven promesa del ciclismo. Al término del entrenamiento del domingo, y cuando la adolescente transitaba entre Duitama y Paipa, Boyacá, se registró el lamentable hecho.
La trágica muerte de la joven deportista generó gran tristeza nacional y alarma por la seguridad de los ciclistas y se suma a las 1.429 víctimas fatales que dejan los accidentes en las vías desde 2016. Cifras de Medicina Legal indican que hasta julio de este año iban 246 casos de ciclistas muertos en vías del país, de los cuales 224 eran hombres y 22, mujeres.Lea aquí el desarrollo de este informe.

Sepelio de la ciclista colombiana Danna Balentina Méndez, este lunes en Duitama.
Gerson Flórez / EFE
La primera semana de agosto y en extenuantes audiencias, la Autoridad Nacional de Licenciamiento Ambiental (Anla) le hizo al Distrito varios requerimientos de información técnica adicional para seguir adelante con la solicitud de licenciamiento de uno de los programas bandera del alcalde Enrique Peñalosa: el llamado ‘sendero de las mariposas’.
“Se trata de algo revolucionario; cerca de 160 kilómetros de senderos necesarios para evitar los incendios en los cerros, y va a ser el principal atractivo turístico de Colombia”, ha explicado el propio alcalde ante críticas de ambientalistas.
Y si bien el Distrito aspira a dejarlo licitado antes de que culmine el mandato de Peñalosa, todo está sujeto a que se cumplan las exigencias de la Anla. Pero el tema ha generado tensiones.Conozca la investigación completa en este enlace.
¿Se le enreda a Peñalosa su ‘sendero de las mariposas’?
Un año después de realizada la consulta anticorrupción, que generó tanta esperanza en los millones de colombianos que participaron en ella, el balance de la aprobación de sus propuestas parece ser bastante pobre.
De siete puntos que votaron más de 11 millones de ciudadanos para erradicar a los corruptos, solamente uno –el que obliga a los congresistas a hacer una rendición de cuentas– cumplió su trámite en el Congreso y se encuentra en revisión de la Corte Constitucional para ser sancionada por el Presidente y entrar en vigencia.Consulte el informe completo aquí.

La consulta contó con un ejército de voluntarios que hicieron pedagogía.
César Melgarejo / Archivo EL TIEMPO
El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó este lunes que una manera de fortalecer al bolívar, ante el creciente uso del dólar como moneda de pago, es "obligar" al uso de la moneda nacional en las transacciones o, en su defecto, acudir al trueque.
"Va a comprar algo ahorita, no, eso vale, te lo dicen así, cinco dólares hoy, (...) la semana que viene vale ocho", denunció y se preguntó "¿a cuenta de qué una inflación en el dólar?".Conozca detalles de esta noticia aquí.

Diosdado Cabello sugiere el trueque para fortalecer moneda venezolana.
AFP
“Pescaban al personal del Ejército activo que tuviera más de 15 años de servicio y les decían: ‘Oiga, ¿ustedes se quieren ir primero?, ¿se quieren ir más rápido? Tengo la fuente allá, en la dirección de personal, que nos puede hacer esa vuelta’. Y les cobraban entre un millón y millón y medio de pesos”.
Así lo afirmó la Fiscalía en la imputación de cargos contra cinco de los 14 militares a quienes señaló de hacer parte de una red que cobraba dinero por ingresar a las bases de datos del Ejército para modificar fechas importantes, como el ingreso a la fuerza, con lo que se buscaba anticipar su retiro del servicio y, por tanto, obtener su mesada pensional.Lea aquí el informe completo.

Por nuevo caso de corrupción en Ejército imputan cargos a 5 personas.
Archivo EL TIEMPO
ELTIEMPO.COM
Comentar