La Selección Colombia empezó con el pie derecho la nueva era del director técnico, Carlos Queiroz. El onceno colombiano triunfó 1-0 en el amistoso que se llevó a cabo frente a Japón, en el país asiático. En el minuto 18 del segundo tiempo, Falcao anotó el gol de la victoria desde punto penal.Conozca todos los detalles del partido aquí.
Confusa explosión dejó 8 muertos en montaña de Dagua, Valle del CaucaUna explosión provocó una tragedia en zona rural de Dagua, a un lado de la ruta que comunica a Cali con Buenaventura, en el Valle del Cauca.
Los primeros reportes señalan que murieron ocho personas y tres resultaron heridas. Pero las autoridades no pudieron practicar los levantamientos, primero, porque los indígenas insistían en estar en el sitio y segundo por la llegada de la noche. Conozca más detalles aquí.
El pasado 4 de marzo, tras una debate en el programa 'Partida W', de la emisora W Radio, sobre la pertinencia de usar nombres de políticos en edificios públicos, el abogado Fabián Sanabria escribió algunos trinos despectivos en contra de la abogada Natalia Bedoya, simpatizante del Centro Democrático. En los mensajes, Sanabria se refería a ella como "prepago" y "niña ensiliconada".
Este jueves, en la emisión del mismo programa en el cual inició la controversia días atrás, Fabián Sanabria realizó la respectiva rectificación para dar cumplimiento a una orden emitida por un juez de la República; esto evidencia que lo que se inició como difamaciones en redes sociales, terminó manejándose por vías judiciales.
Natalia Bedoya, abogada; y Fabián Sanabria, profesor de la Universidad Nacional.
Facebook de Natalia Bedoya y Fabián Sanabria
La proeza de sobrevivir en condiciones extremas tiene todos los días en Venezuela millones de protagonistas que, en medio de la polarización política, y mucho más allá del quiebre entre chavistas y opositores al régimen, están hermanados por la crisis.
Franklin, un ex chavista que alcanzó a estudiar tres años de medicina antes del estallido de la crisis de la hiperinflación, está sentado con desgano en una silla detrás del mostrador de la tienda de productos de limpieza donde trabaja. Ya son las 11 de la mañana, solo ha hecho dos ventas y no le importa.Conozca la vida de Franklin en esta nota publicada en la edición de esta semana de la revista mexicana 'Proceso' que EL TIEMPO reproduce con autorización del semanario.
Una marcha en Maracaibo de estudiantes y trabajadores en apoyo a la llegada de ayuda humanitaria que el gobierno de Nicolás Maduro se niega a dejar entrar.
Humberto Matheus. AFP
Varios congresistas independientes y de oposición rechazaron este jueves los señalamientos del ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, quien dijo que el Gobierno no va a ceder a los “chantajes” que “están tratando de poner” algunos legisladores en medio de la discusión del Plan de Desarrollo.
El pronunciamiento del jefe de la cartera económica se dio luego de que en el Congreso, por falta de quorum, se tuviera que levantar la sesión en la que se discutía el Plan Nacional de Desarrollo. La cuestión es que el proyecto está en una carrera contra el reloj, pues debe ser votado antes del 23 de marzo, de no lograrlo, el Gobierno tendría que emitirlo por decreto.
PND.
Mauricio León-EL TIEMPO
Hace seis meses, María Gladys Ramírez Morato inició el que sería su último trabajo. Ingresó al Polo Democrático Alternativo como auditora interna. El viernes 15 de marzo, como era habitual, salió de su trabajo sobre las 5:30 de la tarde. Ese día, Sandra González, directora administrativa del partido, estuvo con ella por última vez.
“María estaba muy en el cuento de lo que se viene con el tema de las elecciones territoriales. Las imágenes de su muerte reflejan un momento muy complejo, es una cosa bastante fuerte”, contó Sandra, quien recordó a su compañera como una mujer tranquila y muy responsable.Conozca aquí la historia completa.
María Gladys junto a Marco Fidel, su esposo, hace un año en Ráquira, Boyacá.
Archivo particular
ELTIEMPO.COM