Juan Fernando Quintero, el crac de River Plate y la Selección Colombia, recibió la peor noticia faltando tres meses para el inicio de la Copa América de Brasil 2019: se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda. Luego de que el equipo argentino había anunciado que sufrió un esguince severo, se confirmó la rotura que lo saca de las canchas entre seis y ocho meses y no estará en la competición continental, ni en los próximos amistosos del equipo nacional contra Japón, el próximo viernes 22 de marzo y Corea del sur, el 26 de este mes.
Este lunes habrán movilizaciones en el país en respaldo a la JEPEl centro de Bogotá será en la tarde de este lunes el escenario para una gran movilización en defensa de la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- y para pedirle al Congreso que no tramite las objeciones que el presidente Iván Duque le hizo a la ley estatutaria de la JEP. En otras ciudades del país también habrá marchas.

Plantón a favor de la JEP realizado el pasado 13 de marzo en la Plaza de Bolivar
Archivo EL TIEMPO
Como las peores condiciones atmosféricas en cuanto a radiación, calificaron las autoridades ambientales la situación actual en el valle de Aburrá en cuanto al aire, lo que hizo que en la mañana de este domingo 17 de marzo se decretara un nuevo estado de Alerta.
Las autoridades informaron que por el estado de prevención actual, desde el lunes 18 hasta el miércoles 20 de marzo se extenderá 9 horas el pico y placa ambiental, que seguirá siendo de seis dígitos.

Falta de lluvias por El Niño influye en mala calidad del aire.
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
En medio de la turbulencia política y jurídica alrededor de las objeciones del presidente Iván Duque a la ley estatutaria de la Justicia Especial para la Paz (JEP), críticos y defensores del sistema transicional pactado con las Farc basan sus argumentos en la defensa de los derechos de víctimas.
Pero, ¿qué piensan realmente ellas del modelo?, ¿qué opinan de que las audiencias de los exjefes de la guerrilla se estén haciendo a puerta cerrada?, ¿qué respuestas esperan de los ex-Farc y de la misma JEP?Vea aquí el especial completo.
Multimillonario de 23 años. Competidor olímpico, bilingüe y con un alto perfil en redes sociales. Además, atractivo y soltero.
Así se puede describir a Emanuel Andrade, un heredero de uno de los hombres del primer círculo del fallecido Hugo Chávez y a quien organismos de inteligencia y autoridades migratorias tienen bajo la lupa por su interés de inyectar parte de su dudosa fortuna en Colombia.Conozca la investigación completa aquí.

El venezolano Emanuel Andrade, de 23 años, generó alertas por su intención de incursionar en el negocio ecuestre colombiano.
Archivo particular
ELTIEMPO.COM
Comentar