Preparamos para usted las cinco noticias más importantes de este martes 03 de septiembre de 2019 para que empiece su día bien informado.
Con la candidata a la alcaldía de Suárez (Cauca) Karina García Sierra –quien murió junto a otras cuatro personas en un ataque con granadas y ráfagas de fusil cuando se movilizaba por zona rural del municipio– ya son cinco los aspirantes a las elecciones de octubre que han sido asesinados, con lo cual se iguala la cifra de homicidios de aspirantes durante la campaña de 2015.
La información la dio la Misión de Observación Electoral (MOE), que presentó este lunes su octavo informe sobre la campaña regional en el país, a menos de dos meses de los comicios locales y regionales, en los cuales serán elegidos alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles. Para dicha jornada hay más de 121.000 candidatos inscritos.Conozca aquí el desarrollo completo de este informe.

Asesinato de Karina García.
Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Pese a las advertencias que Karina García Sierra elevó a las autoridades locales y departamentales en Suárez, Cauca, por las amenazas que venía recibiendo contra su vida, no pudo evitar que la muerte la encontrara el domingo, en zona rural de este municipio, en el norte del departamento.
El hecho ocurrió en Betulia. Ahí fue hallado baleado e incinerado el vehículo que le había asignado la Unidad Nacional de Protección y en el que la joven candidata a la alcaldía se movilizaba junto con otras seis personas, entre ellas su madre, Blanca Otilia Sierra.Lea aquí otros detalles de este lamentable acontecimiento.

Karina García Sierra fue atacada por desconocidos. Su vehículo fue incinerado.
Defensoría
La hija del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Colombia en la noche de este lunes en una visita que la llevará a cumplir diferentes encuentros con varias instancias colombianas.
La llegada a Colombia de la hija del presidente Trump está prevista en un acto privado, en el que no se esperan mayores declaraciones.
EL TIEMPO supo que el primer acto en el que estará Ivanka Trump está previsto para este martes a las 8:30 de la mañana y se denomina Empoderamiento económico de las mujeres.Conozca aquí la 'agenda' de Ivanka Trump en su paso por Colombia.

Ivanka Trump llega a Colombia.
Kevin Lamarque / REUTERS
Ricardo Cárdenas, gerente del metro de Bogotá de la administración de Gustavo Petro (2012-2015) asegura que, en este punto, conviene más seguir con el proyecto de metro elevado para evitar la pérdida de dinero y avances hechos hasta hoy.
“El metro subterráneo es el mejor para Bogotá porque tiene mayor capacidad y menor impacto urbano. Pero no podemos dejar perder la plata del elevado. Tenemos que seguir con el proyecto porque los problemas de movilidad son enormes y no dan espera”, le manifestó Cárdenas a este diario.Lea aquí el desarrollo de esta noticia.

Cárdenas es Ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
El muro de concreto que protegía a la familia Khedrou de los balazos de ametralladora disparados por las Fuerzas Armadas de Siria y el Ejército Libre Sirio ya estaba hecho un colador. En su hogar, a las afueras de la ciudad de Damasco, todos debían estar acostados sobre el polvo que quedaba del resquebrajamiento de la pared, para evitar que alguna bala acabara con sus vidas.
Almotaz, de 23 años, tenía que tomar una decisión valiente: acatar la orden del gobierno del presidente sirio Bashar al-Ásad para unirse a las Fuerzas Armadas de ese país o huir, solo así se libraría de la guerra civil siria.¿Cómo y por qué llegó este sirio a Colombia? Conozca en este enlace la travesía que realizó por amor.
Archivo Particular
ELTIEMPO.COM