EL TIEMPO le cuenta, en datos, los temas nacionales e internacionales más relevantes para este miércoles 30 de mayo.
La OEA identificó a 11 políticos venezolanos que, según este organismo, serían quienes han cometido crímenes de lesa humanidad en el país vecino.
La lista la encabeza el primer mandatario, Nicolás Maduro, seguido de Tareck el Aissami (vicepresidente), Jorge Arreaza (ministro de Exteriores), Elías Jaua (ministro de Educación), Jorge Rodríguez (ministro de Comunicación), Delcy Rodríguez (presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente), Vladimir Padrino López (ministro de Defensa), Néstor Reverol (ministro de Interior y Justicia), Gustavo Conzáles López (director del Sebin), Antonio Benavides (excomandante de Guardia Nacional) y Carlos Alfredo Pérez (director de la Polícia Nacional Bolivariana).
La Comisión de la Verdad, Justicia y Paz de Nicaragua anunció que van 85 muertos y 997 heridos durante durante la crisis sociopolítica que atraviesa este país centroamericano.
Dicha Comisión tiene un plazo de tres meses, que termina el 5 de agosto próximo, para investigar los muertos, heridos, desaparecidos, encarcelados y torturados durante las violentas protestas acontecidas desde el 18 de abril pasado, según lo ordenó la Asamblea Nacional.
Las fuertes lluvias e inundaciones asociadas al paso de la tormenta subtropical 'Alberto' ocasionaron la muerte de cuatro personas en Cuba, además de miles de evacuados, el colapso de un puente y la paralización de una refinería.
En las provincias centrales de Cienfuegos, Sancti Spíritus, Villa Clara y Matanzas se había evacuado a más de 40.000 personas, según reportes de medios estatales.

Sólo en la provincia de Cienfuegos se evacuó preventivamente a unas 10.000 personas por el paso de la tormenta Alberto.
AFP
Según cifras de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) para ambas celebraciones el Colombia, el 92% de la población celebra el día de la madre, mientras que el del padre es celebrado por el 85%.
Además, Fenalco dice que el cambio de fecha anunciado por Juan Manuel Santos para el festejo del padre este año sí afectará el comercio. Lo anterior debido a que no será el 17 de junio, como siempre, sino el día 24, para que no se cruzará con la segunda vuelta presidencial.
Cerca del 15 % de los colombianos padece reflujo gastroesofágico, cuyo síntoma más frecuente es el ardor en el estómago, y que por lo general es tratado inadecuadamente, advirtieron expertos.
"Estamos hablando de cerca de la quinta parte de la población con reflujo, que no es una enfermedad sencilla de manejar", dijo el médico cirujano Carlos Alvarado, en un encuentro latinoamericano celebrado en Bogotá, al alertar de los riesgos de la automedicación para esta patología.
ELTIEMPO.COM
Comentar