La violencia en el Catatumbo no ha cesado en los últimos meses, y la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana por el riesgo que generan las acciones de grupos armados ilegales. Homicidios selectivos y desplazamientos forzados son algunas de las amenazas más latentes.
Los habitantes del Catatumbo, subregión conformada por 11 municipios de Norte de Santander, han alzado su voz en múltiples ocasiones ante los constantes ataques contra la Fuerza Pública que han cobrado la vida de campesinos y ocasionado desplazamientos masivos.
Al menos 12 mil personas de El Tarra y San Calixto están en riesgo. La entidad señala que en la zona rural el riesgo se identifica en veredas del corregimiento de Filo Gringo y en veredas de la zona norte de San Calixto, debido también a la presencia de minas antipersonal y de municiones sin explotar.
La Defensoría advierte que se puede generar una confrontación violenta entre la disidencia del frente 33 de las antiguas Farc y el Eln, debido al fortalecimiento progresivo de la disidencia
"Entre la población más afectada están los niños, niñas y adolescentes, mujeres y migrantes, campesinos, personas desvinculadas de los grupos armados al margen de la ley, líderes sociales y comunales, defensores de derechos humanos, miembros de la misión médica, funcionarios y cerca de 5.900 indígenas Barí", explicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
La alerta temprana 025 de 2021 de la Defensoría del Pueblo pide a las autoridades se refuerce la protección de estos municipios, afectados por los grupos armados que se disputan el control territorial y las rentas de economías legales e ilegales.
"La Defensoría advierte que se puede generar una confrontación violenta entre la disidencia del frente 33 de las antiguas Farc y el Eln, debido al fortalecimiento progresivo de la disidencia en los últimos tres años. La rivalidad con el Eln por el control territorial y las tensiones acumuladas entre ambos grupos ya han generado recientes enfrentamientos armados en otros municipios de la subregión", agregó el defensor.
Sin embargo, no se descartan posibles enfrentamientos entre disidencias del frente 33 y miembros del frente 41 en el Catatumbo.
Los sitios con mayor riesgo en los centros urbanos son aquellos donde están los puestos de policía y las bases militares, debido a que se convierten en objetivos de ataques contra la Fuerza Pública.
Esta alerta de la Defensoría se da dos semanas después de un hostigamiento contra la estación de Policía, en el que la madre de un exalcalde murió por una bala perdida el día de su cumpleaños. Días después, falleció un uniformado que había resultado con heridas de gravedad.
-Profesora cobró el sueldo durante dos años, aunque no trabajó ni un día-Bucaramanga y su área metropolitana tuvieron el mayor incremento de pobreza-Aún con prórroga de contrato, EPM abrirá licitación por Hidroituango
Comentar