La felicidad es notoria en miles de viajeros por la normalidad que se presenta en el tramo vial del alto de la Linea, entre los municipios de Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío).
El tráfico de tractomulas, buses y vehículos particulares volvió a ser normal, sin contratiempos, luego de dos días de demoras y trancones por accidentes y arreglos en varios puntos de esta carretera llena de curvas que conecta al centro con el occidente del país.
"Las dificultades que se presentaron por pérdida de la banca, arriba de Cajamarca, fueron superadas en la tarde de este domingo gracias a los trabajos realizados", señaló la Policía de Tránsito y Transportes de Ibagué y agregó que, en el kilómetro 36, fue habilitado el paso a dos carriles para todo tipo de vehículos.
¡Atención viajeros! 🚗 Habilitados los dos carriles en el kilómetro 36 de La Línea, lugar donde se presentó un largo trancón durante este fin de semana. El tráfico fluye con total normalidad. pic.twitter.com/bbE4QU5xap
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) December 29, 2019
Los viajeros que van de Bogotá a Cali, Armenia, Popayán y Pasto, y viceversa, fueron los primeros en celebrar.
"Gracias a Dios la vía fue recuperada y podemos llegar a casa para recibir el nuevo año en familia", afirmó el conductor de un automóvil que viaja de Bucaramanga a Cali.
En la madrugada del sábado el tramo vial presentó enormes trancones por el accidente de una tractomula y cuando este percance fue solucionado, volvieron los problemas por el desprendimiento de un tramo de esta carretera lo que generó caos vehicular.
Un conductor narró su odisea y dijo que
Los viajeros que van de Bogotá a Cali, Armenia, Popayán y Pasto, y viceversa, fueron los primeros en celebrar.
Archivo particular
Para evitar los tapones y demoras en el viaje al occidente del país, las autoridades habían recomendado utilizar la vía Mariquita-Fresno-Herveo-Manizales.
IBAGUÉ