El candidato del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) César Augusto Pachón Achury puso el dedo en la llaga sobre lo que se viene para las próximas elecciones a Congreso.
“Como vemos el panorama de la reforma política que se está planteando hoy en Colombia, los partidos llamados entre comillas minoritarios o pequeños no tendríamos un umbral para el Senado”, dijo Pachón.
Indicó que esto afectaría a movimientos como la Alianza Verde, el Polo Democrático, Acción Ciudadana, el Mira y el Mais, entre otros partidos pequeños.
“Así como están las cosas, con umbral de alrededor de 450 mil votos, habría la posibilidad de que ninguno de estos llegue”, manifestó César.
Indicó que si el Gobierno nacional realmente no es democrático y no busca una solución a esto, va a ser muy difícil el camino para estos movimientos.
“¿Qué soluciones puede haber?: una lista unificada hacia el Senado. Ya en los territorios se definirá lo de la Cámara de Representantes”, señaló Pachón.
Recalcó que está en manos del Gobierno nacional evitar una incertidumbre en las próximas elecciones.
“Hablé con el Viceministro del Interior, pero él solo escucha, porque las decisiones las toman los cabecillas de cada uno de los partidos grandes, que buscan que nosotros no entremos a participar o que la participación sea muy mínima en la elección popular”, afirmó.
Agregó que si hubiera la posibilidad de fusionar las listas de movimientos pequeños para la Cámara de Representantes, sería una posibilidad de llegar.
“Sin embargo esto no lo van a permitir los partidos grandes, porque si dejan que haya fusiones de listas a la Cámara de Representantes mínimo perderían un representante por cada departamento. Es muy lamentable lo que está pasando en el país, porque se está fortaleciendo un monopolio político”, puntualizó.
Hoy el Sena Regional Boyacá llevará a cabo en Tunja el lanzamiento del Fondo Emprender ante los medios de comunicación.
“Cada regional presentará un caso empresarial exitoso que haya sido beneficiado con estos recursos, esto para invitar a los emprendedores a seguir su ejemplo para la creación de nuevas empresas”, dijeron en la dirección del Sena.
En Boyacá la empresa elegida ha sido Dagamedia Audiovisuales SAS, que en el 2014 obtuvo el beneficio del Fondo Emprender y hoy es modelo de producción creativa para clientes regionales y nacionales.
“Por medio de este caso se explicará ante los medios de comunicación en qué consiste el fondo y cómo participar en esta convocatoria”, manifestaron en la Regional Boyacá.
La cita del lanzamiento es a partir de las 9:45 de la mañana en Dagamedia Audiovisuales SAS, ubicada en Calle 68 No. 6 - 66, barrio Santa Catalina de la ciudad de Tunja.
“Para facilitar el desplazamiento de los periodistas, en la Plaza de Bolívar se dispondrá un bus a las 9:30 de la mañana de hoy”, precisó Margarita Velásquez, integrante de la Oficina de Comunicaciones del Sena Regional Boyacá.Héctor H. Rodríguez A,
hecrod@eltiempo.com