La exfiscal venezolana Luisa Ortega viajó a Costa Rica para denunciar que autoridades de su país habrían contratado sicarios para acabar con su vida y la de otros fiscales por dar a conocer los abusos que ha tenido el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro; la información la dio ante la Fiscalía y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Además, aseguró que el mandatario desvió entre 8 y 10 millones de dólares en efectivo del fisco para pagar a una empresa, llamada Contextus Comunicación Corporativa, investigada por el caso Odebrecht. (Lea la nota aquí)

Ortega llegó el lunes a Costa Rica y tenía previsto visitar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Federico Parra / AFP
La Corte Constitucional declaró que la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) no es la causante de algunos síntomas que presenta una niña a la que se le aplicó el componente; esto lo hizo saber la Corte, luego de que la madre de la menor interpusiera una acción de tutela. Además, la institución señaló que no existe certeza científica sobre las consecuencias negativas de la inyección. (Lea la nota aquí)

En Colombia se aplica la vacuna solo en niñas.
Archivo particular
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó el uso de equipamiento militar por parte de la policía de su país con armas de alto calibre y lanza granadas con el objetivo de fortalecer su lucha contra el terrorismo, la delincuencia y el socorro en casos de desastre. Sin embargo, esta decisión revoca la orden ejecutiva implementada por su predecesor Barack Obama quien había limitado este equipamiento luego de episodios de violencia contra ciudadanos negros en el 2015. (Lea la nota aquí)

Organizaciones policiales nacionales han estado presionando al presidente de EE. UU., Donald Trump, para que cumpla con su promesa de poner de nuevo el equipo a disposición de los departamentos de policía locales y estatales
AFP
El político y abogado Germán Vargas Lleras anunció su inscripción como candidato a la presidencia 2018 fuera de su partido Cambio Radical. La decisión la tomó debido a que hay líderes de muchas otras colectividades que quieren apoyar su carrera presidencial. También aseguró que por ahora se encargará de organizar su programa de gobierno. Sin embargo, con esta decisión, Vargas Lleras ocupa el séptimo lugar en la lista de aspirantes a la Presidencia que prefieren el camino de las firmas al de organizaciones partidistas. (Lea la nota aquí)

Germán Vargas Lleras, vicepresidente de Colombia.
John Jairo Bonilla
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, hizo la presentación oficial de la estampilla con la que el servicio postal de Colombia hará un homenaje a la visita del papa Francisco al país. Adicionalmente se hizo entrega de los tres papamóviles en los que se desplazará el pontífice durante su estadía en el territorio colombiano. Como parte de los requerimientos hechos por el embajador de Roma, se encuentra que el vehículo esté diseñado para que todas las personas puedan acercarse a él y puedan saludarlo. (Lea la nota aquí)

Esta es la estampilla en homenaje a la visita del papa Francisco a Colombia.
Nicolás Cortes / EL TIEMPO
ELTIEMPO.COM
Comentar