Tras una reunión entre el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el mandatario colombiano Juan Manuel Santos en París, con motivo de la inauguración de la segunda fase del año Colombia-Francia, Macron se pronunció respecto a la muerte de Julie Huynh, una de las mujeres que falleció en el atentado en el centro comercial Andino, donde afirmó que “esto no afecta el total apoyo de Francia y su entera disponibilidad con la paz de Colombia”. Por su parte, el presidente Santos ratificó su compromiso con la lucha ante el terrorismo en el país, dejando abierta la puerta entre las dos naciones. (Lea la nota completa)

Las primeras personas en recibir al mandatario colombiano fueron el general Adjunto de los inválidos, Greco Pierre; y la ministra de Cultura, FrançoHisse Nyssen.
Archivo Particular / Nelson Cárdenas, Presidencia de la República
De acuerdo con información suministrada por integrantes de este grupo guerrillero, los dos periodistas holandeses Derk Bolt y Eugenio Follender se encuentran en su poder. El hecho ocurrió en la región del Catatumbo donde los comunicadores fueron secuestrados al parecer por no rendir declaraciones concretas sobre los motivos de su estadía en el lugar. Hasta el momento, el Ejército suspendió las operaciones en la zona para facilitar la entrega de los dos hombres, mientras que se desarrollan avances con Iglesia católica para su liberación. (Lea la nota completa)

Los periodistas fueron secuestrados por guerrilleros del Eln cuando transitaban por el corregimiento de Filogringo.
Christian Escobar Mora / EFE
Luego de llevar a cabo la 47 ª Asamblea General de la OEA, la propuesta presentada para implementar un “grupo de contacto” con el fin de generar una resolución sobre la crisis política en Venezuela llegó a su fin. Esta iniciativa, liderada por Luis Alfonso de Alba, uno de los representantes de la OEA en México, quedó por fuera luego de no alcanzar los 23 votos reglamentarios. El objetivo de la propuesta consiste en establecer una mediación entre el gobierno y la oposición venezolana, en el ámbito de los derechos humanos; teniendo en cuenta que la crisis del país vecino lleva 82 días de protestas y más de 74 muertos. (Lea la nota completa)

En la reunión del domingo en Cancún, los cancilleres de los países miembros de la OEA no pudieron llegar a un consenso sobre Venezuela, como ocurrió el 31 de mayo.
EFE
Debido al paso de la Onda Tropical Bret, la Coordinación Regional de Gestión del Riesgo, el Sistema de Alerta Temprana de Corpoguajira y la Cruz Roja alertaron a todos los habitantes del departamento de La Guajira, particularmente aquellos ubicados cerca a las costas debido a las fuertes lluvias que se extenderán por las próximas 48 horas. Entre las recomendaciones se encuentra evitar faenas de pesca, navegación en la zona y la presencia de turistas en zonas como Punta Gallinas y Puerto Estrella debido a que la combinación entre la humedad y las elevadas temperaturas ocasionan una potencial formación de vendavales o vientos fuertes. (Lea la nota completa)

Entre las recomendaciones se encuentra evitar faenas de pesca, navegación en la zona y la presencia de turistas en zonas como Punta Gallinas y Puerto Estrella.
Gobernación de La Guajira
A través de redes sociales, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, confirmó que el delantero Teófilo Gutiérrez entrará a la nómina del equipo ‘tiburón’. Luego de hacer parte del Sporting de Lisboa, el futbolista regresa al país para iniciar su tercera temporada en el Atlético Junior de acuerdo con las declaraciones que hizo el padre del futbolista para ‘Emisoras ABC’. Como parte de la novedad, Teo, quien el pasado martes salió expulsado del partido de Rosario Central, firmará por tres años su vinculación con el equipo barranquillero. (Lea la nota completa)

Teófilo Gutiérrez vuelve al Junior de Barranquilla.
Carlos Capella / Archivo EL TIEMPO
ELTIEMPO.COM