Luego del movimiento telúrico de magnitud 7,1 que sacudió al país azteca este martes, rescatistas adelantan labores de búsqueda con el fin de encontrar sobrevivientes. Hasta el momento, el fuerte sismo ha cobrado la vida de al menos 225 personas, entre los que se cuentan los 32 niños de la escuela Enrique Rébsamen. Por su parte, el número de personas rescatadas asciende a 40, mientras que el trabajo de búsqueda se centra en la zona sur de Ciudad de México, en el corredor Roma-Condesa. (Lea la nota completa aquí)

Con picos, palas e incluso a mano limpia, estos hombres –que llevan casi 24 horas sin dormir y mal comer– no escatimaban esfuerzos en la angustiante carrera contrarreloj para encontrar vida entre los escombros.
EFE
La Fiscalía General de la Nación tiene una orden de captura contra el expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Javier Ricaurte, por delitos de cohecho, peculado, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. Esta noticia se conoció luego de que el exfiscal anticorrupción, Luis Gustavo Moreno, asegurara que el togado habría recibido dinero de manos de Musa Besaile para evitar una orden de captura por un proceso de ‘parapolítica’. (Lea la nota completa aquí)

Con menos de 50 años, Francisco Ricaurte fue el presidente más joven de la Corte Suprema.
Diego Caucayo
En una rueda de prensa, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, confirmó la devastación de Puerto Rico tras el paso del huracán María, el cual tocó tierra en la isla con vientos de hasta 220 km/h. Por su parte, el gobernador de Puerto Rico le pidió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarar un estado de emergencia en la zona. Hasta el momento no se conoce el número de víctimas mortales pero se sabe que es severa la afectación a la infraestructura. (Lea la nota completa aquí)

Huracán María en Puerto Rico La isla se encuentra sin servicio de electricidad y más de 10.000 personas se han trasladado a refugios improvisados.
Héctor Retamal / AFP
La aerolínea anunció este miércoles la puesta en marcha de un plan de contingencia con el que espera garantizarles a sus clientes un servicio adecuado. La medida se conoció después de que 700 pilotos de la compañía entraran en huelga. Como parte de la decisión, la empresa aprobó la exoneración de pago de la penalidad por cambios de vuelo a sus usuarios, el reembolso del dinero y aseguró la presencia de personal calificado en los aeropuertos del país con el fin de atender a sus clientes. (Lea la nota completa aquí)

Los viajeros que desistan de viajar podrán solicitar el reembolso total de su dinero en cualquier punto de atención de Avianca.
Vanexa Romero / ELTIEMPO
Tu Boleta, empresa encargada de la distribución de la boletería de la Selección Colombia, anunció este miércoles que fue víctima de un ataque cibernético luego de que su página web estuviera caída por varias horas. Según la información de la organización, la venta de boletería para el partido entre Colombia vs. Paraguay, en las eliminatorias suramericanas, estaba fijada para horas de la mañana. Sin embargo, tras la demanda de usuarios que ingresaron a la plataforma, esta colapsó y tuvieron que cerrarla. Ante el hecho, la compañía señaló que las fallas se debieron a un ataque virtual. (Lea la nota completa aquí)

Acción de juego del partido entre Colombia y Venezuela.
AFP
ELTIEMPO.COM
Comentar