De acuerdo con autoridades mexicanas, la cifra de víctimas mortales se elevó a 138 personas luego de que un terremoto de magnitud 7.1 en la escala de Richter sacudiera a Ciudad de México en horas de la tarde de este martes. El hecho ocurrió dos horas después de que se llevara a cabo un simulacro de evacuación, ideado con el fin de rendir un homenaje a las víctimas que dejó un temblor de magnitud 8,1, en este país, el 19 de septiembre de 1985. (Lea la nota completa aquí)

Así se veía Ciudad de México tras el devastador terremoto de este martes.
Edgar Cabalceta / EFE
El sismo de magnitud 7,1 que estremeció a Ciudad de México dejó varias estructuras afectadas, vehículos destruidos y una suma aún no calculada de daños materiales. Además, este fuerte movimiento telúrico ocasionó que edificios colapsaran y muchos otros quedaran estructuralmente afectados. (Lea la nota completa aquí)

Varias estructuras de edificios cayeron sobre los vehículos que se encontraban en las calles.
Alfredo Estrella / AFP
La Cancillería colombiana puso a disposición de los ciudadanos varios canales de información a través de los cuales pueden comunicarse con la entidad con el fin de averiguar sobre el paradero de sus familiares y conocidos que actualmente están en México. Entre ellos están la línea de atención al usuario en Bogotá (3826999), la línea nacional gratuita (018000938000) y un correo electrónico con el cual podrá acceder a información de primera mano (asistencias@cancilleria.gov.co). (Lea la nota completa aquí)

Formas de buscar familiares en México
Cancillería de Colombia
El presidente estadounidense, Donald Trump, dio su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en la mañana del martes. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en Nueva York, el mandatario abordó temas como la relación entre Estados Unidos y Corea del Norte respecto a las recientes amenazas nucleares hechas por el régimen de Pyongyang, la crisis actual que viven los venezolanos bajo el mandato del presidente de este país, Nicolás Maduro, y las sanciones económicas que su gobierno le ha impuesto a Cuba. (Lea la nota completa aquí)

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en su primera intervención antes la ONU.
Lucas Jackson / Reuters
James Rodríguez fue la estrella del Bayern Múnich durante el partido que jugó contra el club alemán Schalke, en la quinta fecha de la Bundesliga. Durante este encuentro, el colombiano demostró su talento al sumar el segundo gol en el marcador y posteriormente, asistir al chileno Arturo Vidal, quien durante el minuto 75, anotó el tercer tanto. (Lea la nota completa aquí)

James Rodríguez, volante colombiano.
EFE
ELTIEMPO.COM
Comentar