El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitará a la Interpol una orden de captura contra la exfiscal venezolana Luisa Ortega y contra su esposo, el diputado Germán Ferrer. Según el mandatario, Venezuela pedirá un “código rojo a estas personas” por estar involucradas en “delitos graves”. Lea la nota completa aquí

Ortega fue destituida el 5 de agosto por la Asamblea Constituyente que se instaló en Venezuela con el apoyo de Maduro.
Juan Barreto / AFP
La Corte Suprema de Justicia determinó que cuando un empleado pacta estar disponible en cualquier momento, fuera de sus horarios, este tiene derecho a cobrar una jornada suplementaria. El alto tribunal decidió que el empleado puede devengar "así no sea llamado efectivamente a desarrollar alguna tarea". Lea la nota completa

Esta decisión se tomó luego de que la Corte resolviera una tutela de cuatro trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Pereira.
123rf
Las lluvias de los último días en Chocó han dejado más de 3.000 damnificados en nueve municipios del departamento, así lo informó la Cruz Roja. Los ríos Condoto, Atrato, Sipí, San Juan y Andágueda se desbordaron y han generado varias inundaciones. Por el momento, no se han registrado víctimas ni heridos. Lea la nota completa

Los municipios con afectaciones por las inundaciones son Sipí, Bagadó, Lloró, Atrato, Unguía, Tadó, Quibdó y Bajo Baudó.
Archivo / EL TIEMPO
Este martes, Mohammed Houli Chemlal, uno de los sospechosos detenidos por el atentado en la región de Cataluña, ratificó ante un juez que la célula preparaba un ataque aún mayor en España. Chemlal es uno de los cuatro sobrevivientes de la célula yihadista de doce miembros que la policía señala como responsable de los atropellos masivos en Barcelona y Cambrils, otra turística localidad catalana, el jueves y viernes pasados. Lea la nota completa

Los otros tres detenidos llevados la mañana del martes a la Audiencia Nacional bajo fuertes medidas de seguridad son los marroquíes Driss Oukabir, Mohammed Aallaa y Salh El Karib.
Andreu Dalmau / EFE
El presidente de la Dimayor, Jorge Fernando Perdomo, le explicó a EL TIEMPO que para obtener mayores recursos para los clubes cambiarán el modelo mixto actual de las trasmisiones de fútbol. En vez de ser abierta y cerrada, el organismo propuso que ésta tenga la modalidad de pague por ver. La decisión aún no está tomada, debe ser acordada con los dueños de los derechos y además tiene que pasar por una asamblea de clubes. Lea la nota completa

La comercialización de la señal, en el modelo planteado, podría hacerse de varias maneras: por paquetes de partidos, por fecha, por suscripciones mensuales, semestrales o anuales.
Mauricio Moreno /EL TIEMPO
El FC Barcelona demandó este martes al brasileño Neymar por ‘incumplimiento de contrato’. El club catalán pidió “8,5 millones de euros en concepto de daños y perjuicios; y un 10 % adicional en concepto de mora". Además, el equipo culé sugirió que el París Saint-Germain asumiera subsidiariamente el pago de estas cantidades en caso de que el jugador no pueda hacerse cargo. Lea la nota completa

Neymar protagonizó el fichaje más costoso de la historia del fútbol al pasar al PSG que pagó 222 millones de euros por sus servicios.
Christophe Petit Tesson / EFE
ELTIEMPO.COM
Comentar