Desde el miércoles 6 de septiembre, los colombianos podrán disfrutar de la visita del papa Francisco a través de un recorrido por cuatro ciudades del país: Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cartagena. La programación cuenta con una eucaristía agendada para el jueves 7 de septiembre, en el parque Simón Bolívar de Bogotá a las 4:30 p.m. Vea aquí toda la agenda. (Lea la nota completa)

Derk Bolt, periodista holandés. Eugenio Follender, camarógrafo.
Derk Bolt y Eugenio Follender
Desde el miércoles 6 de septiembre, los colombianos podrán disfrutar de la visita del papa Francisco a través de un recorrido por cuatro ciudades del país: Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cartagena. La programación cuenta con una eucaristía agendada para el jueves 7 de septiembre, en el parque Simón Bolívar de Bogotá a las 4:30 p.m. Vea aquí toda la agenda. (Lea la nota completa)

Hasta el momento van cuatro visitas del Vaticano a la ciudad para la visita del Papa.
Archivo/ EFE
Gracias al trabajo de 300 investigadores, la Fiscalía anunció que tiene en su poder la lista de testaferros de las Farc y sus bienes. A través de una pesquisa profunda en dispositivos electrónicos incautados en 20.000 operaciones por parte de los organismos de seguridad del Estado, se descifraron 5,5 millones de archivos relacionados con las propiedades del grupo armado. (Lea la nota completa)

Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la nación en el Club Colombia.
Juan B Diaz/CEET
A pesar de que la Convención Ramsar le hiciera recomendaciones , sobre los cuidados del manglar al Ministro de ambiente, Luis Gilberto Murillo, el funcionario decidió no incluir a la Ciénaga en el Registro de Montreux en el que se inscribe el nombre de los ecosistemas que se encuentran en riesgo de muerte en la Lista de Humedales de Importancia Internacional.
La convención le expuso en un informe la sobreexplotación pesquera, la construcción ilegal de diques y la tala o quema de bosques, en el lugar, ubicado en Santa Marta. Según el ministro, el gobierno ya tiene un plan de ruta claro para cambiarle la cara a la Ciénaga y devolverle así su vitalidad durante los próximos cinco años. (Lea la nota completa)

El ecosistema se ve afectado, incluyendo a sus habitantes. La entrada de agua del mar hacia la ciénaga grande de Santa Marta se está secando y esto preocupa a los pescadores.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Luego del asesinato del joven David José Vallenilla a manos de un militar que pertenecía a la Fuerza Aérea de Venezuela, un crimen se vuelve a conocer. Se trata de dos policías, Endy Daniel Flores de 24 años y Beyci Carolina Sánchez de 21. De acuerdo con las declaraciones del Ministerio Público del país vecino, las víctimas se encontraban en la localidad de El Cementerio en el municipio caraqueño de Libertador, en donde varios hombres los interceptaron, les dispararon y posteriormente los incineraron. (Lea la nota completa)

Las marchas en Venezuela contra el régimen de Nicolás Maduro, que iniciaron el pasado primero de abril, dejan hasta ahora al menos 74 víctimas mortales, según cifras oficiales.
EFE
Procuraduría inició investigaciones contra nueve integrantes de la junta directiva de Reficar debido a las irregularidades durante el proceso de ampliación de la refinería, en el que el presupuesto de la obra pasó de 3.777 millones de dólares a 8.016 millones de dólares entre 2011 y 2015. Además, para Ministerio Público las causas del incremento del presupuesto se deben a las modificaciones en los mecanismos de facturación y pago de cuentas, las deficiencias en la planeación y estimados de los costos, y la movilización tardía del personal. (Lea la nota completa)

La Refinería de Cartagena acumuló unas pérdidas cercanas a los 2,8 billones de pesos el año pasado, según la Supersociedades.
Archivo EL TIEMPO / Cortesía
Lilian Tintori, esposa del líder de oposición de Venezuela Leopoldo López, publicó en su cuenta de Twitter donde él grita que lo están torturando. La grabación se hizo cerca a las instalaciones de la cárcel militar de Ramo Verde, en el que el político dice: “"Lilian, me están torturando. ¡Denuncien, denuncien! Lilian, denuncia". De acuerdo con las declaraciones de Tintori, López lleva más de 78 días sin acceso a sus abogados y 19 días sin visitas o llamadas. (Lea la nota completa)

El opositor venezolano Leopoldo López grita "me están torturando" desde dentro de la cárcel militar de Ramo Verde.
Miguel Gutiérrez / EFE
ELTIEMPO.COM