Apostados en la carretera en inmediaciones del puente internacional Simón Bolívar, en territorio colombiano, quedaron los primeros siete vehículos de carga pesada que la noche del pasado martes tenían previsto cruzar la frontera para ingresar a Venezuela.
Ellos esperaban llevar la producción arrocera –la cual se encuentra represada en Arauca a raíz de las dificultades viales que presenta esta región– a Cúcuta, Norte de Santander, por vías venezolanas.
De acuerdo a lo que se había informado, los gobiernos de ambos países acordaron la habilitación del paso entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana. Según lo previsto, el movimiento del grano por territorio vecino –unas 130.000 toneladas– se efectuaría en 51 vehículos hasta el próximo 15 de octubre.
Se busca llevar el arroz desde Arauca, por las vías venezolanas, hasta los molinos en Norte de Santander para trillarlo y posteriormente comercializarlo en otras zonas del país, e inclusive en Venezuela.
Según Víctor Bautista, director de la oficina de Integración y Desarrollo Fronterizo de la Cancillería, aunque se había pactado este mecanismo desde la semana pasada, no fue posible concretarlo por la presencia de las autoridades venezolanas para que autorizaran el ingreso de los vehículos a su país la noche del martes.
Comentar