Dos nuevas víctimas cobraron el hambre y la desnutrición en La Guajira.
Se trata de dos menores indígenas. El primero es un niño de 3 años de la etnia wayú que vivía en la comunidad Jochón, en jurisdicción de Manaure. Este menor falleció este martes.
El otro caso es el de una niña wayú de 2 años de la comunidad Isalamán, también en el mismo municipio. A solo tres kilómetros de allí, en la comunidad Jeyusirra, había muerto el pasado sábado un niño de 18 meses, también por la misma causa. (Ver: en Manaure, La Guajira, muere otro menor por desnutrición)
Estos menores de edad se convirtieron en las víctimas 61, 62 y 63 en lo que va del año por causa de este flagelo.
En el caso de la niña, Javier Rojas, líder de la Asociación Shipia Wayú, explicó que estaba registrada en el programa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
José Epiayú, padre de la menor fallecida, aseguró que “la niña se enfermó por el agua, no tenemos agua limpia y no tenemos para comprarla. A la menor le dio vomito y diarrea, la llevamos al hospital y como yo no tenía plata tuve que regresarme a la ranchería, acá no se desayuna, ni se almuerza, comemos una sola vez al día”.
Una señora conocida como ‘Muñe’ dice que en algunas ocasiones los carros van por agua si se les paga 40.000 pesos para la gasolina.
Rojas denunció que las comunidades de la zona están padeciendo hambre, toda vez que las prolongadas lluvias que vienen cayendo imposibilitan el acceso por vía terrestre. “No hay comida y esto evidencia que no se están cumpliendo las medidas cautelares acordadas”, aseguró. (Además: en La Guajira, 56 niños han muerto por desnutrición durante 2016)
De acuerdo con lo informado por Maricela Rojas Uriana, integrante de la Asociación Shipia Wayú, a los cuales están agremiados los menores fallecidos y cobijados por las medidas cautelares, los padres aseguran que todos los miércoles tienen acompañamiento del ICBF que les llevan unos mercados que les alcanza para dos días.
Uriana reiteró que en la mayoría de los casos los indígenas consumen solo chicha, un alimento elaborado a base de maíz, ya que no cuentan con recursos para tener una buena alimentación.
LA GUAJIRA
Comentar