Pese a que miembros del partido Farc y algunas autoridades la dieron por muerta, una pequeña de 4 años sería la única sobreviviente del ataque ocurrido cerca del caserío Quebrada Honda, corregimiento de Villa Uribe; zona rural entre los municipios de Montecristo y Santa Rosa del Sur (Bolívar).
El presunto ataque habría sido perpetrado por la guerrilla del Eln y habría dejado dos personas muertas, entre ellas, Rosa Amalia Mendoza Trujillo, madre de la menor y excombatiente de las Farc, quien se había reintegrado a la vida civil luego de la firma de los acuerdos de paz de la Habana.
El Ejército confirmó que se logró la evacuación de la menor y dos de sus familiares que habían sufrido el ataque terrorista.
Navidad trágica en el caserío La HondaEn horas de la tarde del pasado martes, una comisión designada por el Ministerio de la Defensa y conformada por Ejército, Policía, Defensoría del Pueblo y funcionarios de la Gobernación de Bolívar llegó hasta el lugar donde se perpetró el doble crimen.
Este medio conoció que Rosa Amalia Mendoza Trujillo había compartido la noche del 24 de diciembre con su familia en el caserío Quebrada Honda.
El viernes 25, la mujer salió en compañía de su pequeña hija y de su hermana de 18 años, quien se encuentra en estado de embarazo, hasta una vivienda ubicada a una hora y medio de su hogar.
Cuando el padre de las jóvenes se percató que sus dos hijas y su nieta no regresaban, caminó entre la manigua en busca de ellas. Pero, al llegar a la casa donde las debería encontrar, halló los cuerpos sin vida de su hija Rosa Amalia Mendoza Trujillo y de un hombre. A su pequeña nieta la encontró herida con lo que parecía esquirla de granada.
(Además, lo invitamos a leer: Luto en Magdalena: murió por coronavirus el alcalde de Tenerife)
Rosa Mendoza firmó LA PAZ para vivirla. Y sembró un jardín color rosa. No firmó LA PAZ para morir con su niña, familia y sueño en Montecristo Sur de Bolívar. Con Rosa Amalia son 249 personas firmantes Acuerdo de Paz asesinadas. No hay futuro sino amamos la vida @DefendamosPaz 🇨🇴 pic.twitter.com/igaOVrfgXz
— JesusAbadColorado (@AbadColorado) December 28, 2020
El hombre, un humilde labriego, recogió el cuerpo sin vida de su hija Rosa Amalia y lo sepultó en el patio de la vivienda y al otro sujeto lo enterró en la parte delantera de la misma vivienda. A su hija de 18 años no la encontró, y a está hora la buscan las autoridades.
Según fuentes en la zona, la menor se encuentra en buen estado de salud.
Entre las primeras hipótesis de las autoridades persiste la teoría de un ataque perpetrado por la guerrilla del Eln contra Rosa Amalia Mendoza Trujillo.
La otra hipótesis que manejan las autoridades estaría relacionada con un accidente que habrían sufrido esta personas cuando manipulaban una granada.
(Además, le puede interesar: Empresa a la que le robaron unas 25.000 gallinas se va del Atlántico)
A Rosa la conocimos en Tibú durante la escuela de comunicaciones en 2017. Una mujer callada, de mirada fuerte y temperamento "con julepe" como decía ella. pic.twitter.com/2fXJhKrHAi
— AmorATiempo (@AmorATiempo1) December 29, 2020
Diego Benitez, personero de Montecristo, señaló que doce personas se desplazaron de la región luego del múltiple crimen.
"En el corregimiento de Regencia nos encontramos con una chalupa que iba hacia el municipio de Achí. Allí nos entrevistamos con el señor Luis Eduardo Blanco, quien narró que a ellos les tocó esconderse en la selva y salir hasta un punto que no fuera peligroso. Luego bajaron a Puerto Guamo y de allí llegaron hasta Regencia, escapando de la violencia. Allí iban aproximadamente 12 personas desplazadas", le dijo Benítez a la radio local.
El Gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, señaló que el día de hoy una comisión del CTI, con el apoyo del Ejército Nacional, llegará hasta el lugar donde se encuentran sepultadas las víctimas para establecer las causas de las muertes.
La excombatiente Rosa Amalia Mendoza Trujillo, conocida en las desaparecidas Farc como 'Karen Palmera', era socia fundadora de la Asociación de la Vivienda Agraria y Ambiental del Sur de Bolívar.
Rosa Mendoza había sido una pieza clave en la reintegración a la vida civil de un amplio número de excombateintes en el sur de Bolívar y el Bajo Cauca Antioqueño.
El crimen de Rosa Amalia Mendoza Trujillo se convirtió en el número 249 de excombatientes de las Farc asesinados desde la firma de los acuerdos de paz, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
(Además, lo invitamos a leer: Modifican el toque de queda y vuelve el 'Pico y cédula' en Bucaramanga)
En el lugar de la masacre operan, además de la guerrilla del Eln, disidencias de las Farc y bandas criminales que se lucran del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión.
En la zona se ha movido históricamente el Frente Guillermo Ariza, del Eln, que hoy se encuentra al mando de alias Santiago, por quien las autoridades ofrecen una recompensa de hasta $50 millones.
También, ofrecen una recompensa por otros cabecillas de este frente guerrillero como 'Yeimi', 'El Calvo', 'Ernesto' y 'Pajarito' de hasta veinte millones de pesos.
John Montaño
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena
En Twitter: @PilotodeCometas
Extreman medidas para Año Nuevo en el Meta: las UCI están al tope
Conozca los horarios del toque de queda en su ciudad para Año Nuevo