En Soledad, Atlántico, en la casa de la familia Barceló de la Hoz, elaboran el mejor pesebre del municipio y lo construyen en el garaje de su casa.
Vanexa Romero / EL TIEMPO
El pesebre de la familia Pión Trujillo, en el norte de Barranquilla, se caracteriza por tener figuras decorativas costeñas e inusuales personajes de la misma escala para diferenciarlo de otros.
Vanexa Romero / EL TIEMPO
Este pesebre forma parte de la exposición de pesebres en miniatura de Flor Carvajal con el apoyo del Museo de Arte en Miniatura, en el Centro Comercial Buenavista.
Archivo Particular
La Administración Municipal de Turmequé, en convenio con la Fundación Artística RecicleArte, realizó el proyecto del pesebre gigante, comunitario y con material reciclable.
Laura Sepúlveda
En una casa de Armenia tienen aproximadamente 2.285 pesebres.
Juan Bautista / EL TIEMPO
Pesebre en el barrio El Lido, Unidad Guadalupe Real, de Cali.
Pesebre de la Loma de la Cruz, en Cali.
Gustavo Andrés Castillo / EL TIEMPO
Con un sistema que combina nociones de mecánica, electrónica y arte cinético, el cucuteño Adrián Osuna construyó un pesebre que posee 12 ambientes y 80 figuras interconectadas entre sí.
Archivo Particular
La comunidad del barrio Siratá, de Duitama, realizó por primera vez un pesebre con el que buscan que los turistas lleguen en esta temporada hasta este sector de la ciudad.
Juan Carlos Escobar / EL TIEMPO
En Ibagué, el pesebre bíblico monumental tiene 210 piezas que se pueden ver en el primer piso de la Gobernación del Tolima. Una construcción real con figuras de 60 cm talladas en yeso y a mano.
Jhon Jairo Bonilla / EL TIEMPO
Este es el curioso pesebre de la ciudad de Manizales.
Alexis Múnera / EL TIEMPO
Con llantas viejas elaboraron el pesebre de Victoria centro comercial regional, en Pereira.
Hernando Herrera / EL TIEMPO
Pesebre en la iglesia de Cristo Sacerdote, en el barrio El Trapiche, de Villavicencio.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
Pesebre con movimiento en el barrio Cristo Rey, de Medellín.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
Pesebre en el centro comercial Puerta del Norte al norte de Medellín.
Juan Bautista / EL TIEMPO
Esta es una de las obras que forman parte de la colección de pesebres del señor Fredy Llanos, en Torres de la Plazuela, en Medellín.
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Eugenia Chica, habitante de Medellín, a sus 82 años cuenta con una colección de más de 300 pesebres.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
El pesebre en arena, realizado por los artistas Rogelio Evangelista Merino, Almir Erazo, Manuel Campos y Elkin Meneses, se ha vuelto el atractivo turístico en el municipio de Girardota.
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Los hermanos William y Rosalba Tobón Álvarez presentan su presebre con más de 40 años de tradición en Medellín.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
Pesebres bíblicos, folclóricos, obras de arte de destacados artistas, imágenes de reconocidos escultores europeos y colecciones se exhiben en las diferentes salas del Museo Castillo.
Durante esta época navideña encontramos obras bastante particulares, por su tamaño, especificaciones y creatividad. Además, conozca las personas que se divierten coleccionándolos.