Cerrar
Cerrar
Los municipios de Colombia con el aire más contaminado
Galería

Fotos

colombia/otras-ciudades 18 de agosto de 2017 , 08:47 p. m.

Los municipios de Colombia con el aire más contaminado

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cundinamarca, con tres, es el departamento que más poblaciones tiene en el listado, según el Ideam.

La calidad del aire se mide con la variable PM10, que indica la cantidad de partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, metálicas, de cemento y polen dispersas en la atmósfera. Así las cosas, según el más reciente estudio del Ideam, en 2015, Bogotá es la más contaminada con unos promedios anuales de 86,5 y 66,2 PM10, en las estaciones de monitoreo Sevillana y Kennedy, respectivamente.

Foto: Rodrigo Sepúlveda y Carlos Ortega / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cundinamarca, con tres, es el departamento que más poblaciones tiene en el listado, según el Ideam.

El municipio de Raquira, en Boyacá, ocupa el segundo puesto de este listado, con un promedio anual de 81,3 PM10 de particulas en el aire.

Foto: Luis Lizarazo / Archivo EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cundinamarca, con tres, es el departamento que más poblaciones tiene en el listado, según el Ideam.

El municipio de Nemocón, en Cundinamarca, está ubicado en la tercera posición, con una cantidad de material particulado de 77,5 PM10, en promedio anual.

Foto: Abel Cárdenas / Archivo EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cundinamarca, con tres, es el departamento que más poblaciones tiene en el listado, según el Ideam.

En Cundinamarca, el municipio de Sibaté cuenta con un promedio de 68,7 PM10, siendo el cuarto más alto del país.

Foto: Tomado de: google
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cundinamarca, con tres, es el departamento que más poblaciones tiene en el listado, según el Ideam.

La Jagua de Ibirico, municipio del Cesar, posee el quinto nivel más alto de contaminación en el aire. La estación de monitoreo de La Jagua Vía registró una cifra de 66,6 PM10 como promedio anual.

Foto: Archivo EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cundinamarca, con tres, es el departamento que más poblaciones tiene en el listado, según el Ideam.

En Medellín, las estaciones de monitoreo del aire en Altavista y en el Éxito de San Antonio registran un promedio anual de 65,5 y 64,8 PM10, respectivamente. Así, la capital de Antioquia es la sexta más contaminada en el territorio nacional.

Foto: Javier Nieto Álvarez / Archivo EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cundinamarca, con tres, es el departamento que más poblaciones tiene en el listado, según el Ideam.

El municipio de Sopó, también en Cundinamarca, es el séptimo con los peores indices de calidad de aire en el país, con un promedio anual de 65,2 PM10, según el más reciente reporte del Ideam, en 2015.

Foto: Archivo particular EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cundinamarca, con tres, es el departamento que más poblaciones tiene en el listado, según el Ideam.

El municipio de El Paso, en el Cesar, registra anualmente un promedio de 63,8 PM10, uno de los peores niveles de calidad de aire en Colombia.

Foto: Agustín Bustamante / Archivo EL TIEMPO
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.