Los servicios exequiales se triplicaron en el último mes en el departamento del Meta por el incremento de muertos por covid y tienen al borde del colapso a las instituciones prestadoras de salud y a las funerarias.
Las empresas que prestan los servicios exequiales dicen que pasaron de atender 20 servicios a cerca de 50 diarios, en promedio, y los tres hornos crematorios con capacidad para cremar 24 cuerpos por día no estaban dando abasto para atender tantos casos.
Para moderar la situación, la Secretaría de Salud de Villavicencio habilitó un cuarto temporal refrigerante para el almacenamiento de personas fallecidas por covid-19 en las instalaciones del cementerio Central de la ciudad, que tienen capacidad de albergar 30 cuerpos por un tiempo máximo de 2 días.
La secretaria de Salud de Villavicencio, Tanya Cortés, afirmó que en el cementerio Central se adecuó un lugar haciendo un aislamiento térmico de las paredes, permitiendo la conexión de la unidad de frío de la antigua sede de la dirección de salud ambiental”.
De su parte, el técnico operativo de la dirección de salud ambiental de la ciudad, Sonny Rodríguez, explicó que el cuarto temporal, que permite mantener temperaturas bajo cero, es exclusivo para fallecidos por covid-19 ya que los protocolos establecidos exigen que estos cuerpos no puedan ser tratados para un periodo de velación en un templo funerario.
“Los cuerpos de fallecidos por covid-19 no han sido sometidos a un proceso de tanatología y se descomponen rápidamente y con el cuarto refrigerante vamos a aliviar la presión en las IPS porque la funeraria va a poder retirar de una forma oportuna el cuerpo y será traído aquí, a la espera del proceso de cremación”, precisó Rodríguez.
Las empresas de servicios funerarios se encargarán de la administración del cuarto temporal refrigerante para el almacenamiento de cadáveres en el cementerio Central.
Comentar