close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Así logré salir adelante luego de que me cayera un rayo encima
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sobreviviente a impacto de un rayo

Aunque estudios dicen que Cáceres, en Antioquia, es el municipio colombiano donde más rayos caen, expertos dicen que Catatumbo es otro punto con las mismas, y hasta mayores, características.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Así logré salir adelante luego de que me cayera un rayo encima

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

La historia de Diomar Flórez, quien recibió el impacto de un rayo en Catatumbo. Crónica de archivo.


Relacionados:
Antioquia Muertes Norte de Santander Muerte Historia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de octubre 2021, 11:00 P. M.
MI
Miguel Ángel Espinosa Borrero 23 de octubre 2021, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En varias ocasiones, Diomar Flórez Sánchez, un agricultor de 40 años, debe interrumpir su trabajo por calambres en sus piernas. Ha sido así desde el 2003, cuando un rayo impactó sobre él y su cuñado al interior de su vivienda en zona rural de la región del Catatumbo, en Norte de Santander.

(Le recomendamos leer: Nuevas revelaciones en el caso de los dos jóvenes unidos por internet)

Diomar bromea. Dice que también pueden ser consecuencias de la edad. Lo cierto es que desde aquel suceso su vida cambió. Asegura que de tan solo observar que el cielo se oscurece como antesala de una tormenta se llena de temor. “Solo recordar eso lo pone a uno nervioso”, dice.

El reloj marcaba unos minutos más allá de las 6 de la tarde. Aquel día, Diomar había acordado esperar a su cuñado, Carlos Amaya, para ver un partido de la selección Colombia a las 8 de la noche, pues él contaba con un televisor en su casa, ubicada en la vereda Vegas de Oriente, zona rural de Teorama.

“No recuerdo contra quién jugaban –explica Diomar–. Yo sí recuerdo es que se largó la lluvia, era una tormenta y ya estábamos en la casa tras terminar las labores. Nosotros estábamos al interior de la casa, imagínese, y ahí nos cayó el rayo”.

(Además: 'Influencer' le dio paletas de jabón a adultos mayores en Cartagena)

Sobreviviente a impacto de un rayo

Diomar Flórez Sánchez en compañía de su esposa.

Foto:

Cortesía: Diomar Flórez Sánchez

(Le puede interesar: Me cayó una palmera cuando me bronceaba en San Andrés y así sobreviví)

Según cuentan algunos familiares, Diomar se encontraba al lado de Carlos ajustando la antena para poder ver el partido. Estaban en el patio de la vivienda, la zona se encontraba a cielo abierto, por lo que las gotas de lluvia impactaban en ese pequeño lugar de la casa.

Mientras su cuñado ajustaba la antena, Diomar se acercó para entregarle un café y en ese momento perdió la conciencia.

“A mí me contó mi esposa después lo que pasó. Me dijo que tal vez fue como media hora que estuve tirado, inconsciente –señala Diomar–. Cuando me desperté vi que mi cuñado estaba tirado al lado mío, se veía como si estuviera quemado por pólvora, tenía las manos negras, había mucho humo”.

Este agricultor asegura que de inmediato trató de levantarse para auxiliar a Carlos, pero sus piernas no respondían.

(Lea también: Familia incineró el cuerpo equivocado por un error de la clínica)

Como pudo se arrastró y le abrió la camisa a su cuñado. El vello de su pecho estaba quemado, el olor era insoportable. Fue una escena que aún lo impacta recordar. Carlos no reaccionaba, murió en el instante.

En medio de sus lamentos, la esposa de Diomar, quien en ese momento dormía en su habitación, se levantó para auxiliarlo.

-Historia publicada originalmente el 11 de junio-

“Yo me sentía como 'desmigajado' por dentro –asegura Diomar–. Las piernas estaban como si me las hubiera partido, no sentía nada, como si no estuvieran ahí. Fue muy dramático porque uno no lo espera ni nada. Cómo un rayo me va a caer en mi propia casa”. 

(Lea también: Ascensor mortal: mujer cayó desde un décimo piso y así sobrevivió)

Una región tormentosa

Aunque existen estudios que señalan que Cáceres, en Antioquia, es el municipio colombiano donde más rayos caen, unas 6.600 descargas eléctricas al mes, Horacio Torres Sánchez, investigador y docente de la Universidad Nacional, asegura que la región del Catatumbo es otro punto del país con las mismas, y hasta mayores, características.

Para realizar dicha afirmación, el investigador se apoya en un parámetro denominado el nivel ceráunico, que es el número promedio de días del año en los que hay tormentas, entendiéndose como tormenta un día en el que por lo menos se escuche un trueno.

“En una sesión, el máximo nivel ceráunico es 365, o sea, todos los días se oye un trueno –explica Horacio Torres–. El máximo nivel que tiene Francia, por ejemplo, es del orden de 36; en Alemania, de 20 y tantos; en Estados Unidos, entre 80 y 100. Colombia registra unos 250 al año y solo en Catatumbo el registro es de más de 150”.

Bogotá está en un promedio de 80 días tormentosos al año.

Torres, quien desde hace 40 años estudia este fenómeno en el país, asegura que al estar Colombia ubicada en la región del trópico las tormentas son más frecuentes y el impacto de un rayo puede ser más fuerte (hasta 45.000 amperios).

Sobreviviente a impacto de un rayo

Diomar Flórez decidió mudarse de la vivienda que solo le recuerda el cuerpo quemado de su cuñado. Hoy vive con su familia en la vereda El 92, zona rural de El Tarra, también en el Catatumbo.

Foto:

Cortesía: Diomar Flórez Sánchez

(Además: Así sobreviví a brutal choque de avioneta en la selva amazónica)

Según una publicación de la Universidad Nacional, en agosto, el profesor Francisco Román, director del Grupo de Investigación en Compatibilidad Electromagnética, explica que “al circular un rayo se produce un calentamiento excesivo que puede llegar a los 20.000 kelvin (K) o más, una temperatura mayor a la del Sol”.

El daño que causa en una persona depende de qué tan rápida sea la corriente: si es muy rápida, los efectos podrían ser superficiales, pero si es de menos frecuencia puede penetrar, cruzar a través de los nervios, reventar la piel, dejar un sitio de entrada y otro de salida.

No obstante, el profesor Horacio Torres asegura que las estadísticas demuestran que cuando una persona es impactada por un rayo hay un porcentaje superior al 70 por ciento de que sobreviva.

“El cuerpo presenta una resistencia alta que hace que el rayo caiga por la superficie de la piel –explica Torres–. Hay muchos registros de personas que sobrevivieron, obviamente con quemaduras de tercer grado, pero sobrevivieron. Eso sí, tienen que ser auxiliadas de inmediato”.

El investigador explica que el impacto de un rayo puede generar una fibrilación ventricular, que es un trastorno del ritmo cardiaco que presenta un ritmo ventricular rápido, y llevar a producir un infarto, por lo que es importante brindar respiración cardiopulmonar de inmediato a la persona afectada.

Sobre las probabilidades de morir por el impacto de un rayo en Colombia, el investigador asegura que durante los últimos 20 años, con base en datos tomados por un estudio, las muertes por impacto de rayos en Colombia están por el orden de 1,8 por cada millón de habitantes.

“Ha disminuido. Antes la medida era superior al 2,1 por cada millón de habitantes –explica el docente–. Eso gracias a medidas y actividades de protección. Lugares como Cáceres y el Catatumbo concentran gran cantidad de tormentas, pero no es la principal causa de muerte de sus pobladores”.

(Le recomendamos: La increíble hazaña de buzo perdido en el mar y sus 3 días a la deriva)

Este experto analiza el caso de Diomar y sostiene que al su cuñado recibir el impacto a través de la antena de televisión que en ese momento ajustaba por eso el impacto no fue superficial sino que afectó sus órganos internos.

“Es como cuando cae sobre un árbol y una persona está cerca, se conduce más rápido y puede ser más letal –asevera Torres–. Esta persona sobrevivió porque su cuñado se lleva la peor parte al estar sosteniendo la antena”. 

Yo sobreviví y no me pasó nada malo, gracias a Dios, pero el cuerpo de mi cuñado sí se llevó la peor parte

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Una noche “sin tripas”

Al recibir el impacto del rayo, Diomar no fue llevado de inmediato al hospital, pues para llegar a la carretera que lo pudiera llevar al casco urbano de Teorama era necesario un recorrido de cinco horas. Este campesino pasó una de las noches más largas de su vida.

“Esa noche sentía que no tenía tripas. Llevaron a una señora a que me sobara durante la noche porque era una sensación muy fea –recuerda Diomar–. Yo no quedé con ninguna herida superficial, por eso no nos apresuramos a ir al hospital, pero en la madrugada empecé a escupir sangre y de inmediato cogimos camino”.

(Más relatos: Así sobreviví a una caída de 600 metros en un parapente)

Sin recuperar aún la sensación en sus piernas, Diomar fue trasladado al hospital de Ocaña donde permaneció bajo observación durante tres horas. Poco a poco, gracias a la atención médica que recibió durante tres días, su estado mejoró y pudo caminar de nuevo, aunque el dolor en sus piernas perduró por 15 días.

Luego del incidente, este agricultor decidió mudarse de la vivienda que solo le recuerda el cuerpo quemado de su cuñado. Hoy vive en la vereda El 92, zona rural de El Tarra, también en el Catatumbo.

Vive con su esposa y sus cuatro hijos. Aún se dedica a las labores del campo, aunque debe detenerse cada tanto por el dolor en sus piernas, los calambres que le recuerdan aquel día en que un rayo se coló en su vivienda.

“Supongo que también pueden ser los años –comenta Diomar mientras se ríe–. Yo sobreviví y no me pasó nada malo, gracias a Dios, pero el cuerpo de mi cuñado sí se llevó la peor parte lamentablemente. Igual las secuelas quedan, como esos dolores y los nervios cuando se oscurece el día”. 
(Esta historia fue publicada originalmente en noviembre del 2020)

Más historias de #Sobrevivientes

- 'Me arrastró dos kilómetros un arroyo y terminé en el río Magdalena'

- Quedé atrapado a 100 metros bajo tierra y casi sentenciado a morir

- Así sobreviví al ataque de un hipopótamo de Pablo Escobar

MIGUEL ÁNGEL ESPINOSA BORRERO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @Leugim40

23 de octubre 2021, 11:00 P. M.
MI
Miguel Ángel Espinosa Borrero 23 de octubre 2021, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Antioquia Muertes Norte de Santander Muerte Historia
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Luis Díaz
09:22 p. m.
Luis Díaz anota tremendo golazo para Liverpool contra Crystal Palace, video
Luis Díaz
10:45 p. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas
nacionalidad ferrari
10:54 a. m.
César Ferrari: ¿Qué es lo que podría impedir su posesión como director del DNP?
Masacre
06:15 p. m.
Exclusivo: Coronel Núñez, indagado por masacre en Sucre, voló a Panamá
Luis Díaz
10:44 p. m.
Luis Díaz y su golazo reciben elogios por doquier: 'Sublime' 'Grande' 'El mejor'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo