El accidente tuvo lugar este martes, al parecer, el felino apareció intempestivamente tratando de atravesar la vía, pero -según testigos- se ‘cegó’ con las luces del auto.
“En ese momento, el carro intentó esquivar al jaguar y se lo llevó por delante. La camioneta quedó destruida en el acto. El conductor se llevó al animal, pero no sabemos el destino del mismo” dijo un testigo.
En las redes sociales se reportó que un equipo de socorristas de la empresa de Ambulancias Médica de Ocaña (Ambumed), que transitaban por la vía, brindó ayuda al felino, pero debido a que presentaba múltiples fracturas, murió en el acto.
El felino fue recogido por socorristas de la empresa de Ambulancias Medica de Ocaña (Ambumed).
Archivo particular
Por su parte, la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) y miembros de la Policía Ambiental de este departamento, iniciaron las respectivas investigaciones para aclarar la situación.
La influencia de la actividad humana está acabando con el jaguar y muchas otras especies, lo que le permitía tener sus áreas de cacería natural y reproducirse
En el Cesar se encuentran especies de felinos silvestres como el jaguar, puma, margay, tigrillo, ocelote y gato pardo, los cuales enfrentan amenazas que están destruyendo su hábitat natural por la expansión agrícola, el comercio ilegal de la fauna silvestre, la deforestación, bosques fragmentados, caza furtiva, incendios forestales y la construcción de carreteras.
Lo anterior ha disparado el número de ataques a estos felinos, a causa de que sus principales presas están disminuyendo y estos deben incursionar en territorios agrícolas.
“Estos animales al recorrer grandes áreas, atraviesan muchas fincas en busca de comida que ya no hallan en su territorio, por lo que quedan expuestos a los peligros del encuentro con campesinos, quienes en ocasiones los atacan para preservar su ganado”, manifestó el director de la Red de Fauna y Flora de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, (Corpocesar) Edgar Patiño.
A través de la Red de Fauna y Flora Silvestres de Corpocesar, se vienen monitoreando estas zonas para verificar la presencia de felinos en varios puntos de la región, "se han adelantado capacitaciones con la presencia de las Juntas de Acción Comunal en varias veredas enseñando adultos y niños sobre el control, comportamiento y manejo que se le debe dar a los felinos y a los animales domésticos para disminuir el conflicto", puntualizó el médico veterinario de Corpocesar, Marino Zuleta.
VALLEDUPAR