A partir de hoy lunes la Secretaría de Movilidad de Villavicencio aplicará las sanciones económicas a quienes no respeten el ‘Pico y placa’ en la capital del Meta para vehículos particulares, exceptuando las motocicletas.
Así lo anunció ese despacho de la Alcaldía, que precisó que desde este 13 de febrero se empezarán a imponer los comparendos sancionatorios a aquellos conductores de automotores particulares que no acaten esta medida restrictiva a la movilidad, que impide transitar dentro del polígono delimitado para tal efecto en el Decreto 010 del 2017, expedido el pasado 30 de enero.
Dicho polígono o área específica sólo contempla el diez por ciento de la ciudad, por lo que en el restante noventa por ciento de las vías habrá libre tránsito para los carros particulares, incluso el día en el que le corresponda cumplir con el ‘Pico y placa’.
Las sanciones (multas) las empezará a aplicar el personal de agentes de tránsito a los conductores que sean sorprendidos dentro del área restringida de lunes a viernes (excepto festivos), de 6:30 de la mañana a 7:30 de la noche, luego de diez días de pedagogía que realizó la Secretaría de Movilidad con los conductores de motocicletas y automotores.
Voceros de la Secretaría de Movilidad señalaron que con esta medida se mejorará el tráfico vehicular en la capital del Meta y se les dará un mayor beneficio a los propietarios de vehículos y conductores, que a diario podrán transitar por la mayoría de sectores de la ciudad sin que se afecten significativamente sus desplazamientos.
El secretario de Movilidad, Iván Baquero Susa, explicó que aquellos viajeros que lleguen o salgan de la capital metense por los corredores viales hacia destinos como Bogotá, los municipios de Restrepo, Cumaral, Puerto López y Puerto Gaitán; y Acacías y la región del Ariari podrán movilizarse libremente porque esas vías no están incluidas en el polígono.
Para el caso de las motocicletas, la Secretaría de Movilidad recordó que las sanciones económicas a quienes violen el ‘Pico y placa’, se iniciarán a partir del 27 de febrero.
El ‘Pico y placa’ rige de lunes a viernes desde las 6:30 de la mañana hasta las 7:30 de la noche e incluye a vehículos particulares y motocicletas.
La decisión se aplicará en el centro de la ciudad y los barrios: El Barzal, Siete de Agosto, Emporio, Porvenir (calle 31, 32, 33, entre las carreras 33 hasta 23), San Benito, La Florida, San Isidro, Villa Julia, La Grama, Villa María, Camoa, Guatiquía, Santa Inés y Balatá. La medida se inició el pasado primero de febrero y se extenderá hasta el 31 de julio de 2017.
La decisión, según el alcalde de Villavicencio Wílmar Barbosa, se debe a que en la ciudad hay 80.489 vehículos matriculados.
Sin embargo, la cifra real de carros en las calles de Villavicencio, según lo dicho por la Secretaría de Movilidad, podría llegar a 130.000 porque muchos carros no están matriculados en la ciudad, cantidad que ya genera problemas de movilidad.
CLAUDIA RESTREPO
LLANO SIE7EDÍAS