La Ciudad Heroica es la primera capital del país que le toma el pulso en serio a la movilidad en bicicleta, usando una aplicación hecha en Colombia.
Se trata de 'Biko' una aplicación para telefonía celular que, hasta el próximo 28 de febrero, medirá todo lo relacionado con los desplazamientos de los ciclistas en Cartagena.
“Los usuarios deben descargar la aplicación en su celular y una vez inicien sus recorridos la activan y gracias a la tecnología podremos obtener datos exactos como distancias, horas más transitadas, tiempos de recorrido, etc", señala Victoria Af Burén de la empresa colombiana Biko, la cual tiene presencia en Bogotá. Medellín, El Distrito Federal de México y Vancouver.
Pero a esta campaña se ha unido un puñado de empresas y restaurantes que les darán incentivos a los ciclistas.
"La aplicación tiene un sistema de incentivo de pago que es el Biko: por cada kilómetro pedaleado el ciclista se hace acreedor a un biko, y con la suma de estos puede ir a restaurantes como Crepes o Pris-pri en el Centro Histórico y cambiarlos por helados, platos fuertes o refrescos”, agrega Af Burén.
Una vez finalice la campaña, los datos obtenidos le serán entregados a dos empresas consultoras (una colombiana y otra holandesa) quienes le mostrarán al Distrito por dónde se mueven los ciclista, a qué horas, cuánto tiempo gastan y toda una serie de datos con los cuales la administración busca implementar ciclo vías y rutas que harán parte del sistema integrado de transporte de Cartagena.
“Con el apoyo de Findeter, Cartagena desarrolla su proyecto de ciudades sostenibles, una propuesta que tiene el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, la embajada holandesa y varias empresas privadas, para identificar cuáles son las rutas que más usan los cartageneros a la hora de movilizarse en bicicleta y así sumar a la bicicleta al proyecto de Cartagena como una ciudad sostenible", agrega Luz Helena Paternina, secretaria de Planeación de Cartagena.
El Distrito tiene una primera propuesta de ciclorutas la cual fue trazada en el plan de movilidad 2011, que se comenzará a aplicar este año. Y hay más premios: “Para incentivar a los ciudadanos a montar en bici y a sumarse a la campaña, una vez finalice, vamos a entregar dos tiquetes aéreos nacionales y una bicicleta a la gente que más kilómetros pedaleé”, cierra Af Burén.
JOHN MONTAÑO
Redactor de EL TIEMPO
Cartagena
En Twitter: @PilotodeCometas