El saldo que deja una jornada de terror en Cartagena en medio del paro de los mototaxistas es de 27 buses de Transcaribe vandalizados, dos estaciones con daños estructurales y una veintena de capturados.
Las estaciones atacadas fueron Bazurto y Cuatro Vientos, sobre la avenida Pedro de Heredia, donde delincuentes destruyeron puertas de vidrio y taquillas.
Varias esquinas de la Avenida Pedro de Heredia fueron bloqueadas por quema de llantas.
En varios puntos, pasajeros fueron amenazados e intimidados para que desciendieran del servicio de Transcaribe.
(Además: Submarino nuclear en Cartagena: EE.UU. y Colombia en ejercicios militares)
El alcalde de la ciudad, William Dau, anunció desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Policía Nacional, en el barrio Manga, que varios de los vándalos que atentaron contra el sistema de transporte y bloquearon calles están identificados gracias a las cámaras de seguridad.
Durante 6 horas en varios puntos estratégicos de Cartagena se vivieron batallas campales entre policías y mototaxistas, y la delincuencia común aprovechó el caos para atracar ciudadanos y comercio.
(También: El Cesar rinde homenaje a Jorge Oñate, un año después de su muerte)
El gremio de los mototaxistas no está de acuerdo con el nuevo decreto que implementó el Distrito para los mototaxistas , en especial la prohibición de transitar por corredores como la avenida Pedro de Heredia, el cordón umbilical que conecta al centro con el sur de la ciudad. Además de drásticas medidas de pico y placa, las cuales aplican para dos números diarios.
Las últimas medidas del Distrito se suman a las prohibiciones de parrillero en moto en barrios como Crespo, Manga, el Centro Histórico, y en 12 barrios más, además de la zona turística de Bocagrande. Además de dos viernes al mes en los cuales está prohibida la circulación de motos.
#Cartagena reprochable: mototaxistas atacan buses de Transcaribe y ponen en peligro integridad de pasajeros. @ELTIEMPO @ColombiaET @PoliciaColombia @daulaw @FiscaliaCol pic.twitter.com/xEalk2tdsz
— John (@PilotodeCometas) February 28, 2022
Todo este paquete de medidas se han sumado y han exaltado los ánimos de los motototaxistas que han fracasados en siete mesas de conciliación con el alcalde Dau, de las cuales ambas partes han terminado golpeando la mesa de diálogo en medio de improperios de lado y lado.
(Le puede interesar: Inconformidad en Ciénaga por pérdida de certificación de calidad turística)
“En las mesas de trabajo que veníamos realizando desde el mes de abril del año pasado habíamos entregado propuestas porque no podíamos ceder más vías, y con este nuevo decreto nos quita la vía principal de trabajo. Nos hemos visto burlados y el impone un decreto a su conveniencia”, señala José Antonio Julio Ahumedo, líder de la federación de motociclistas unidos de Colombia, Femucol.
Mototaxistas de Cartagena protagonizan a esta hora bloqueos en la Avenida Pedro de Heredia, uno de los principales corredores de la ciudad. Video suministrado por Antonio Canchila. @ELTIEMPO @ColombiaET #FelizLunes pic.twitter.com/k4MSrNZszg
— John (@PilotodeCometas) February 28, 2022
Avenida Pedro de Heredia

La estación de buses de Bazurto fue vandalizada. También intentaron incendiar un vehículo del sistema en Pie del Cerro.
Transcaribe
El mandatario de los cartageneros defiende la medida con cifras en mano las cuales muestran que los atracos y crimines de sicariato, tienen como protagonistas a motociclistas con parrilleros en un 70 por ciento. Además, la accidentalidad en moto también está en alza. El último episodio fue la muerte trágica de una médica y un mototaxista que murieron en un accidente vial.
Además, el Distrito sostiene que atrás del mototaxismo hay mafias de empresarios dueños de hasta 100 motos que cobra 20 mil pesos diarios para que personas desempleadas las trabajen y se ganen unos pesos.
(También: Tragedias mineras en el país durante el 2022 dejan 36 muertos)
zona industrial de Mamonal totalmente paralizada por violento paro de mototaxistas en Cartagena. @TranscaribeSITM fue atacado. Video de Angie Goez. @ELTIEMPO @ColombiaET @daulaw @PoliciaColombia #FelizLunes pic.twitter.com/f8b7oFwCok
— John (@PilotodeCometas) February 28, 2022
Pedimos un censo del gremio, que nos capaciten, que tengamos un carnet, un uniforme, que el Distrito promueva el orden”
Este es el retrato de la tragedia económica de una ciudad que parece no ver las ganancias de la reactivación económica y donde la pobreza y la informalidad están a la orden de días.
A esta hora, los mototaxistas de Cartagena protagonizan un violento paro con cierres en vías principales, quema de llantas y ataques contra Transcaribe. Video de Dalida Orozco. @ELTIEMPO @ColombiaET @PoliciaColombia @daulaw pic.twitter.com/f6RHMo3fqD
— John (@PilotodeCometas) February 28, 2022
“Pedimos un censo del gremio, que nos capaciten, que tengamos un carnet, un uniforme, que el Distrito promueva el orden”, añade Ahumedo.
El mismo Distrito ha dicho que cerca de 75 mil personas sustentan el diario de sus hogares del mototaxismo, pero para el gremio de las motos la cifra se duplica.
(Lo invitamos a leer: Mujer murió por bala perdida cuando estaba sentada en la puerta de su casa)
y mototaxistas en triste jornada de paro
enfrentamientos entre la @PoliciaColombia y mototaxistas de Cartagena, que protagonizan violentos disturbios y bloqueos de vías. @ELTIEMPO @ColombiaET @daulaw @AlcaldiaCTG #Cartagena pic.twitter.com/AdtP4cqIFd
— John (@PilotodeCometas) February 28, 2022
John Montaño
Corresponsal de ELTEMPO
Cartagena
En Twitter: @PilotodeCometas
Colombia suma 1.908 nuevos casos de covid-19 y 95 muertes más
Tragedias mineras en el país durante el 2022 dejan 36 muertos