Cerrar
Cerrar
Registran mortandad de peces en los ríos Magdalena y Cauca
Mortandad de peces

El fenómeno fue detectado por habitantes de las riberas del afluente, quienes de inmediato dieron aviso a la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima).

Foto:

Registran mortandad de peces en los ríos Magdalena y Cauca

Los departamentos de Tolima, Antioquia y Risaralda, los que han informado al respecto.

En la última semana se registró, en algunas partes de Colombia, un índice de mortandad de peces muy alto. Lo más llamativo es que esta situación se vivió en dos de las afluentes más importantes del país: los ríos Madalena y Cauca.

Apenas el sábado pasado, en las aguas del Magdalena que pasan por los municipios tolimenses de Purificación, Honda y Ambalema, miles de peces fueron encontrados muertos.

El fenómeno fue detectado por habitantes de las riberas del afluente, quienes de inmediato dieron aviso a la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima).

"Los especies encontradas corresponden a Bagre, Bagresapo, Nícuro, Pataló, Bocachico, Cucha y Sardina", afirmó Jorge Enrique Cardozo, director de Cortolima, al tiempo que agregó que se tomaron muestras para establecer las razones de la mortandad.

Un primer informe señala que una posible causa de esto sería la avalancha que generó el invierno, el martes y miércoles, en el municipio de Campoalegre (Huila), donde las crecientes de los ríos Neiva y Frío dejaron unas 800 familias afectadas.

Para el caso de Antioquia, la mortandad de peces se presenta en el municipio de Puerto Berrío (Magdalena Medio), donde alrededor de 6.000 habitantes dependen de la pesca, lo que equivale a 800 familias que se han visto afectadas por el fenómeno.

El domingo, a las 5 de la mañana, los pescadores alertaron a las autoridades sobre una gran cantidad de peces de la especie barbudo que aparecieron muertos. De inmediato, una comisión del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) llegó a la zona para realizar el registro de afectaciones y garantizar que la población no comercialice el producto ni consuma el agua del río, para que no se convierta en un problema de salud pública.

Y en Risaralda, los pescadores del municipio de La Virginia, en aguas del río Cauca, reportaron presencia de bocachico, bagre y barbudo, entre otras, que habrían llegado desde el Valle del Cauca.

NACIÓN*
*Con información de los corresponsales

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.