Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ PASAPORTES INCREMENTO ATENTADOS ¿QUIéN ERA EDGAR PáEZ? CONDUCTOR AGREDE A PAREJA COYOTES COLOMBIANOS EN EL DARIéN FESTIVAL CORDILLERA 2023 COREA DEL NORTE HOMBRE FINGIó ESTAR MUERTO PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Mongua, de 'zona roja' a zona cafetera
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Francisco Talero Parra, de 68 años, es uno de los caficultores de Sismosá. Empezó este cultivo hace tres años y actualmente ya tiene alrededor de 6.500 matas. Sus hijos también siembran café.

Foto:

Boyacá Sie7e Días

Mongua, de 'zona roja' a zona cafetera

FOTO:

Boyacá Sie7e Días

La vereda Sirguazá sufrió por años la presencia de la guerrilla. Hoy produce hasta café


Relacionados:
Colombia Boyacá Iniciativas de paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de septiembre 2016, 11:39 A. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
21 de septiembre 2016, 11:39 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Otras Ciudades

Comentar

Mongua fue uno de los municipios de la provincia de Sugamuxi más afectados por las Farc y el Eln.

Varias veces estos grupos subversivos atacaron las instalaciones administrativas y de la Policía de esta población, ubicada a una hora de Sogamoso.

Hasta hace 14 años la vereda Sirguazá, sobre todo en el sector de la Salina, era considerada ‘zona roja’.

“Esta era una zona de difícil acceso, con presencia de grupos al margen de la ley y con cultivos ilícitos”, afirma el ingeniero agrónomo Alexander Merchán Torres.

Esta problemática aisló prácticamente a Sirguazá del casco urbano de Mongua y retrasó considerablemente el desarrollo en este territorio del municipio.

Con la salida de la guerrilla paulatinamente de este sector y con el arreglo de la vía que lo comunica con el centro de la población, la vereda se ha ido recuperando poco a poco.

Hace cinco años, aprovechando el clima de este territorio (parte de la vereda se encuentra entre los 1.300 y los 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar), Alexander Merchán Torres llevó el cultivo del café a Sirguazá.

Actualmente están sembrando y cosechando café en los sectores Sismosá, Villa del Carmen, Buricí, Palo Armado y Salina de Mongua, de Sirguazá, que es la vereda más grande que tiene este municipio.

“Tenemos alrededor de 55 hectáreas producidas con variedad Castillo, que demora aproximadamente 17 meses para dar los primeros granos”, explica el ingeniero Merchán Torres.

La situación que había vivido esta población hizo que al comienzo el proyecto caficultor no tuviera eco en muchos habitantes.

“Iniciamos con 20 personas que creyeron en el proyecto y que comenzaron a ser germinadores comunitarios. Nos reuníamos en centros de encuentro como Sismosá”, recuerda el Gestor de esta iniciativa.

Uno de los retos fue asociar a la gente y guiarla al cooperativismo, pero cuando empezaron a presentarse los resultados de este cultivo, otros fueron llegando.

Hoy son cerca de 100 los cultivadores de café en esta vereda, de los cuales 80 integran la Asociación de Caficultores Sirguazá Mongua. Ya incluso cuentan con su propia marca: ‘Café Salinas de Mongua’.

“Nuestro café lo comercializamos aquí localmente y en municipios aledaños como Tópaga, Gámeza, Sogamoso, Paipa e incluso Bogotá, de donde han salido algunas muestras para exportación”, cuenta el agrónomo Alexander Merchán.

Debido a que es una zona de trópico bajo, solamente se obtiene una cosecha al año, a diferencia del Eje Cafetero. La de este año es la quinta cosecha, que recogen entre septiembre y diciembre. La producción durante el año pasado llegó a cerca de 160 bultos.

Francisco Talero Parra es uno de los caficultores de Sismosá. Empezó este cultivo hace tres años y actualmente ya tiene alrededor de 6.500 matas. Combina la siembra del café con la de otros productos, como yuca y caña de azúcar.

Buscan aumentar las áreas de siembra para ser competitivos

“Queremos aumentar las áreas de siembra porque nos ha tocado detener los mercados grandes, ya que no somos capaces de cumplir la demanda de esta producción”, dice Alexander Merchán Torres.

Manifiesta que la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia les colabora con las semillas, las cédulas cafeteras que los identifican a nivel nacional e internacional y que les da créditos con el Banco Agrario. “Por hectárea les prestan seis millones de pesos y de eso les regalan el 40 por ciento”, cuenta Merchán.

La Alcaldía les brinda apoyo a agricultores
rtyhfgh

El alcalde de Mongua, Reyes Bernardo Pérez Álvarez, con el ingeniero agrónomo Alexander Merchán Torres, durante la visita a uno de los cultivos de café de Sismosá, en la vereda Sirguazá, la más grande del municipio.

Foto:

Como en los cultivos de café se siembra plátano para que les brinde sombrío a las plantas, y además se da la yuca y otros productos, los agricultores no sabían qué hacer con lo que cosechaban, pues no había un transporte para llevarlos al mercado del pueblo.

El actual alcalde de Mongua, Reyes Bernardo Pérez Álvarez, decidió enviar un vehículo cada 15 días a la vereda de Sirguazá para que recoja las cosechas de los agricultores y las lleve al mercado, que se lleva acabo los domingos.

Esto les ha permitido a los campesinos sacarle provecho a lo que cultivan, que son variados productos.
Parcela por parcela el conductor del vehículo va recogiendo los productos de la población y les paga lo que cuesta la cosecha.

En la vereda Sirguazá nace el río Cravo Sur, que le brinda agua a este sector y a los llanos orientales.

Para llegar a Sirguazá hay que pasar por el páramo de San Ignacio y en el camino el viajero se encuentra con un cambio de paisaje entre el clima frío y el cálido, al igual que con varias cascadas de agua.

Aunque la vía es transitable, hay pasos que se encuentran en muy mal estado. La principal petición de la población es el mejoramiento de la carretera.

Ya tienen su propia procesadora

La Asociación de Caficultores Sirguazá Mongua no solo siembra café, sino que también lo procesa para luego comercializarlo.

El proceso de torrefacción (encargado de resaltar algunas propiedades, como las aromáticas que mejoran la calidad de la taza de café y así aumenta el valor del producto final) lo realizan en el centro de Mongua.

Las instalaciones donde se lleva a cabo este proceso están ubicadas en el antiguo colegio. Allí funciona la fábrica de ‘Café Salinas de Mongua’. En ese lugar se hace todo el proceso: trilla, tostión, empaque y venta.

Jaime Suárez, cafetero de la Salina, dice que en este momento el fuerte de la vereda Sirguazá es el café, que se vende procesado.

“Aquí vivimos de la agricultura y del ganado”, señala este agricultor.

“Esta es una tierra muy bonita por el clima: tenemos agua, tierra apta, talento humano y todo atrae a mucho turista. La gente llega a ver el café y se enamora de esta tierra. Eso ha generado progreso, el valor de los terrenos se ha incrementado y ahora sí creen en el café”, recalca Alexander Merchán Torres.

En esta vereda también se cultiva con muy buenos resultados el lulo y otras frutas de clima cálido. Los habitantes aman esa tierra, pese a los problemas del transporte, que les hace difícil sacar sus productos agrícolas al mercado.

La vereda Sirguazá dista del centro de Mongua una hora y media. La vía que conduce hasta este territorio es el antiguo camino nacional del Cravo, que conduce a Labranzagrande.

A comienzos del siglo pasado se producía sal en el sector de la Salina de Mongua, razón por la cual lleva ese nombre. De los llanos y de varios municipios de Boyacá llegaban por la sal.

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
21 de septiembre 2016, 11:39 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
21 de septiembre 2016, 11:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Boyacá Iniciativas de paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Tigres F.C.
12:00 a. m.
Asesinado Édgar Páez, presidente del club Tigres, de Bogotá
Cáncer
sept 23
Síntomas normales que están relacionados al cáncer, según la Universidad de California
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Cauca
08:07 p. m.
'Necesitamos respuestas': el duro 'regaño' de Francia Márquez a las Fuerzas Armadas
Procuraduría
sept 08
Procuraduría alerta que grupos ilegales son la mayor amenaza para elecciones

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Inicia el partido entre Atalanta y Cagliari
¿Desea estudiar o hacer negocios en Rusia?: conozca como hacerlo
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Reducción en la pobreza monetaria en el país, según el DANE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo