Todo es incertidumbre en el departamento de Caldas después del colapso de una mina en la que estaban al menos 11 hombres.
Desde la tarde del viernes, cuando se presentó la emergencia en el municipio de Neira, las autoridades trabajan para entablar comunicación con el grupo de hombres y, posteriormente, rescatarlos.
(Además: Tras colapso de mina, 11 mineros siguen atrapados en mina de Caldas)
Sin embargo, algunos habitantes de la zona se han atrevido a decir que por las condiciones de la mina es poco probable que se encuentren con vida.
Sobre las 4 de la tarde del viernes, los bomberos de Neira recibieron la información de un deslizamiento en el interior de una mina artesanal en la vereda El Bosque.
Al llegar se encontraron no solo con la tierra dentro del socavón, sino con un elevado nivel del río Cauca, debido a las intensas lluvias, lo que ha complicado la búsqueda y el rescate de estas personas. Si bien desde ese mismo día llegaron a la zona rescatistas de salvamento minero, bomberos, policía, ejército y personal de la Defensa Civil, no ha sido posible acceder al sitio donde estarían las personas atrapadas.
(Lea también: Hay pocas esperanzas de que mineros atrapados en Caldas estén con vida)
Desde la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas entregaron reporte de la descripción del accidente. “Los mineros de la zona manifestaron que estaban trabajando en el by-pass o cruzada, al parecer cruzan con la guía del PN2 (Pozo Norte 2) y se inundan las labores aledañas. A la mina se llega a las 8:45 p. m. y se procede a instalar las electrobombas. Se hace un recorrido por la zona y se verifica que cuatro bocaminas (cúbicos) están inundadas”.

Este es el lugar donde se presentó la emergencia minera en Neira, Caldas.
Gobernación de Caldas
Según este mismo reporte, se determina que el pozo ubicado al sur del principal se encuentra inundado con aguas quietas, y el primer pozo al norte está inundado con movimiento leve de agua.
La entrada principal a esta mina está ubicada a seis metros de distancia del río Cauca. Es una mina tipo cúbico (túneles verticales que luego excavan de manera horizontal por debajo del río).
(Le sugerimos leer: 'A esa Dagoberto Ramos la vamos a destruir por completo': Duque)
Miriam Ramírez, prima de uno de los mineros, dice, en medio del dolor, que su pariente no está con vida: “No tenemos nada de esperanza; si se entró el agua hasta allá, ellos no se encuentran con vida porque abajo es muy estrecho. Esa vida es muy dura y arriesgada, toca bajar todos los días a ese socavón al que sabes que entras, pero nunca estás seguro de si sales”.
Ramírez aseguró que esa y las demás minas tipo cúbico que hay en la zona se habían cerrado hace varios días debido a las fuertes lluvias, pero que su primo y los demás mineros vieron que el día estaba seco y se arriesgaron a entrar.
“Ese día no había llovido, ellos vieron que el río estaba bajito y entraron. Llevaban varios días sin trabajar porque por el invierno dejan de ir, tenían que conseguir lo del diario para llevar a su casa”, expresó la mujer, residente en el casco urbano de Irra, corregimiento de Risaralda, vecino a la zona.
En ese sentido se manifestó el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, quien aseveró que “es muy difícil pensar que las personas estén con vida”.
Pedro Londoño, líder social del corregimiento, sostuvo por su parte que el luto embarga a estas comunidades que, por centenares de años, han encontrado bajo el río el sustento para sus familias. “Por eso, todos los que se dedican o no a la minería sentimos un profundo dolor. Estas personas perdieron la vida trabajando honradamente”, comentó Londoño.
(También le recomendamos: Estas son las ciudades que tendrán toque de queda en Semana Santa)
Las autoridades de Caldas y Risaralda tienen identificados a ocho de los hombres. De los otros tres se sabe que uno es venezolano. Además, continúan con las labores de rescate.
LAURA USMA
Para EL TIEMPO
Manizales
- Ganó millones en juegos de azar y ahora vive como un indigente
- ¿Quiénes están tras el carro bomba que dejó 43 lesionados en Corinto?
- Excontralor de Antioquia, en libertad por vencimiento de términos
Comentar