La oleada de cubanos capturados en San Andrés no cesa. Ahora son 28 (19 hombres y nueve mujeres) los ciudadanos de ese país que fueron sorprendidos cuando se hospedaban en una de las ‘posadas nativas’ del tradicional sector La Loma. Con estos suman 52 los migrantes de origen cubano capturados en el archipiélago.
(Lea también: La angustiosa espera de los cubanos antes de la deportación).
Los hechos ocurrieron este jueves cerca del mediodía, cuando en un operativo articulado por la Policía Nacional y Migración Colombia, se sorprendieron a los 28 ciudadanos que al parecer estaban aguardando la orden para ser transportados por vía marítima hacia las costas centroamericanas.
Las labores llevadas a cabo por las instituciones en mención permitieron la plena identificación de los extranjeros, quienes estaban en situación irregular dentro del archipiélago. De inmediato fueron trasladados a las instalaciones de Migración Colombia, que será el organismo que defina la situación de los mismos.
Alarma por oleada de inmigrantes ilegalesLas autoridades de San Andrés prendieron las alarmas ante la escalada de inmigrantes irregulares de origen cubano que está llegando a San Andrés. En efecto, a los 28 capturados este jueves se suman los 24 sorprendidos en las mismas condiciones en tres operativos realizados durante los últimas dos semanas.
El 14 de septiembre pasado unidades de la Armada Nacional sorprendieron a doce migrantes también de nacionalidad cubana a bordo de una embarcación tipo ‘go fast’ de nombre ‘Thristy Bull 07’ que navegaba a veinte millas náuticas al oeste de la isla de San Andrés con destino a Centroamérica. Pocos días atrás habían caído 10 más en una lancha y dos en el aeropuerto de la isla.
(Le puede interesar: Migración Colombia deportó a Cuba a 14 migrantes que estaban en Turbo).
Al momento de la verificación, se encontraron a bordo dos tripulantes de nacionalidad colombiana quienes transportaban a los ciudadanos cubanos y no contaban con los permisos exigidos por las normas de marina mercante para realizar este tipo de navegación.
Al respecto, el comandante de la Policía Nacional en el Departamento Archipiélago, coronel Adolfo Mora Pastrana, dijo que la situación de los migrantes cubanos podría estar cobrando dimensiones sorprendentes y anunció el arribo inminente de un grupo de expertos de la Sijin especializados en migración irregular para establecer las reales dimensiones de la situación.
EDUARDO LUNAZZI
Especial para EL TIEMPO
Comentar