Ante los rumores de agentes de la Guardia Venezolana infiltrados en los desmanes ocurridos este lunes en un albergue para extranjeros ubicado en Bogotá, el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, señaló que no permitirá que personas vengan a dañar la ayuda que ha brindado el país a los venezolanos.
Los hechos se registraron en un albergue ubicado en la localidad de Engativá, a donde habían sido trasladados hace una semana.
De las 15 personas que participaron en los desmanes, según información entregada a Migración Colombia, tres habrían pertenecido a la Guardia Venezolana.
"Hemos recibido información de diferentes fuentes, sobre la posible presencia de ciudadanos venezolanos que buscan desestabilizar o afectar el orden social, con el único propósito de deslegitimar la labor humanitaria que vienen adelantando las diferentes administraciones locales, así como el Gobierno Nacional", aclaró Krüger Sarmiento.
Según Noticias Caracol, que reveló la información inicialmente, fuentes consultadas afirmaron que no es coincidencia que al mismo tiempo que se presentaron los desmanes en el campamento ubicado en Engativá, Diosdado Cabello afirmó que el albergue era un montaje para hacerle daño al régimen de Venezuela.
"...no permitiremos que unos cuantos dañen todo el trabajo que vienen adelantando los alcaldes y el Estado colombiano por asistir al pueblo venezolano que lo necesita, sino que, además, afecten la imagen de los venezolanos de bien, que han llegado a Colombia no por gusto, sino por necesidad", resaltó el director de Migración Colombia.
A raíz de los hechos, que requirieron presencia del Esmad de la Policía para controlar los desórdenes, los saqueos y las riñas, fueron capturados 12 hombres y cuatro mujeres.
Migración Colombia ha adelantado más de 77.000 procesos de verificación a ciudadanos venezolanos y en el transcurso de este año han sido deportados más de 750 personas y expulsadas más de 370.
CÚCUTA