Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MONUMENTAL TRANCóN EN BOGOTá INTERPOL EMITIó CIRCULAR ROJA TEMBLOR HOY EN COLOMBIA NICOLáS PETRO MININTERIOR BAD BUNNY, ADELANTO DE NUEVA CANCIóN RASGO PROFESIONAL CONTRA IA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
El oriente del país colapsa ante la ola migratoria de venezolanos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Efectos de la migración en los Santanderes

En el centro de Cúcuta, cientos de venezolanos forman largas filas para realizar sus giros internacionales.

Foto:

Cortesía Operación Libertad

El oriente del país colapsa ante la ola migratoria de venezolanos

FOTO:

Cortesía Operación Libertad

Cientos de ciudadanos que llegan a diario están viviendo en calles de Cúcuta y Bucaramanga.


Relacionados:
Cúcuta Santander Bucaramanga Norte de Santander Frontera con Venezuela

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de noviembre 2017, 10:57 A. M.
Unirse a WhatsApp
GU
Gustavo Andrés Castillo
29 de noviembre 2017, 10:57 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Otras Ciudades

Comentar

Agolpados en parques y andenes, centenares de ciudadanos, entre colombianos retornados y venezolanos, forman largas filas a las afueras de las oficinas de giros internacionales de Cúcuta, a la espera de adelantar sus trámites recurrentes.

Esta imagen de represamiento se está repitiendo en varios puntos de la capital de Norte de Santander, donde la demanda de los miles de extranjeros y connacionales, que son arrastrados por la ola migratoria proveniente de Venezuela, excedió la capacidad institucional de entidades y empresas asentadas en esta región del país.

El fenómeno, que se acopló al paisaje cotidiano de los cucuteños, se viene presentando desde los últimos meses debido al ascendente flujo de migrantes que cruzan la frontera entre Colombia y Venezuela a través de los tres pasos fronterizos de este departamento, en busca de alimentos y medicamentos, e incluso, de oportunidades para rehacer sus vidas.

Esto demuestra que el problema se ha vuelto inmanejable y que debemos prepararnos para la avalancha que se avecina en diciembre

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Ante la falta de un aparato institucional que genere rutas de atención hacia esta población flotante, entidades como la Registraduría o la Terminal de Transportes de Cúcuta señalan que la demanda de extranjeros ha rebasado la capacidad de sus instituciones.

Un ejemplo de esto son las cerca de 800 personas que diariamente se agolpan en las oficinas de registros, donde acostumbraban atender a cerca de 200 al día, que acuden allí para solicitar su nacionalidad colombiana.

Una situación similar se presenta a las afueras del puerto terrestre de esta ciudad fronteriza, donde cerca de 250 personas pasan la noche en los andenes y parques, exponiéndose a robos y ofrecimientos por parte de expendedores de droga.

“Es realmente preocupante lo que está sucediendo en la ciudad. Lo que estamos viviendo nosotros, viendo a centenares de venezolanos durmiendo en las calles, ya se ve en cualquier parque, semáforo o andén. Esto demuestra que el problema se ha vuelto inmanejable y que debemos prepararnos para la avalancha que se avecina en diciembre”, indicó Carlos Yáñez Jaimes, jefe de la Oficina de Recaudo del Terminal de Cúcuta.

Creemos si se hace una buena orientación, estas concentraciones de migrantes se dispersarían rápidamente

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Según Migración Colombia, en los últimos nueve meses, desde la entrada en vigencia de la nueva Tarjeta de Movilidad Fronteriza, se han reportado un millón de registros entre salidas y entradas de personas originarias del vecino país.

Para organizaciones sociales como La Veeduría de Derechos Humanos ‘Operación Libertad’, el drama de estos migrantes que padecen en el territorio nacional expone los visos de crisis humanitarios, que se perciben en medio de esta problemática, y más aún ante la incapacidad del Estado de responder a las necesidades de esta población.

“El problema de este fenómeno radica en la desinformación y la falta de orientación para estas personas. Hemos percibido que los tumultos de personas se forman porque no saben dónde adelantar sus trámites. Creemos si se hace una buena orientación, estas concentraciones de migrantes se dispersarían rápidamente”, puntualizó Yolanda Olarte, vocera de esta Ong.

Entretanto, la problemática, que afecta directamente la libre circulación de los transeúntes de Cúcuta, será discutida en las próximas semanas en una sesión de la Sala de Crisis, donde la Alcaldía, junto a otras entidades gubernamentales, diseñan estrategias para afrontar las diferentes situaciones humanitarias que se derivan de este fenómeno migratorio.

Parques bumangueses, ‘hoteles’ de venezolanos

Por otro lado, el parque García Rovira, ubicado en pleno centro administrativo de Bucaramanga frente a la Alcaldía y a la Gobernación de Santander, se ha convertido en el lugar en el que decenas de venezolanos, hombres de distintas edades, mujeres y niños, pasan sus noches.

Algunos consiguen acomodarse en las bancas, otros recurren a cartones para intentar protegerse del frío y la lluvia de las noches. Otros más privilegiados tienen su propia carpa que sitúan sobre las zonas verdes del parque.

Y es que por su cercanía con ciudades fronterizas como Cúcuta o Arauca, la ciudad de Bucaramanga se ha convertido en punto de llegada de los ciudadanos de ese país que han salido huyendo de la crisis socioeconómica.

El vallenato, ranchera y reguetón son algunos de los géneros con los que despejan y distraen su mente, pero la mayor alegría de la noche es cuando llegan Juan Carlos Grimaldos y Jorge Suárez.

Ellos son residentes de la zona y desde hace algunas semanas llevan comida a los venezolanos que duermen en distintos parques de Bucaramanga.

Venezolanos durmiendo en calles de Bucaramanga

Cientos de ciudadanos del vecino país utilizan algunas bancas del centro de la ciudad de Bucaramanga para improvisar sus dormitorios.

Foto:

Jaime Moreno/ EL TIEMPO

“Desde hace muchos años venimos en las noches al parque para hablar con amigos. Poco a poco empezamos a ver la llegada de venezolanos y nos nació traerles comida. Lo hacemos por gusto y solidaridad con ellos, hace seis o siete meses empezaron a llegar en forma, sobre todo acá y en el parque de Los Niños”, aseguró Juan Carlos Grimaldos, quien durante el día trabaja como estilista en un negocio cercano.

De acuerdo con datos extraoficiales manejados por el Concejo de Bucaramanga y por la misma comunidad venezolana, hay cerca de 17.000 personas del vecino país en la capital santandereana.

Aunque se reconoce que la mayoría son profesionales y aportan a la economía de la ciudad, otra parte representativa se dedica a la informalidad.

Venezolanos en Bucaramanga

Algunos consiguen acomodarse en las bancas, otros recurren a cartones para intentar protegerse del frío y la lluvia de las noches. Otros más privilegiados tienen su propia carpa.

Foto:

Jaime Moreno/ EL TIEMPO

El hecho de no tener una fuente de ingresos constante genera que duerman a la intemperie.

Por lo general suelen llevar entre 60 y 70 platos de comida donde, principalmente, les llevan arroz con pollo o pastas, por ser productos económicos y que rinden en cantidad.

Recientemente, la Alcaldía de Bucaramanga dispuso de baños públicos portátiles en el parque García Rovira para el uso de los venezolanos.

NACIÓN

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
29 de noviembre 2017, 10:57 A. M.
GU
Gustavo Andrés Castillo
29 de noviembre 2017, 10:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cúcuta Santander Bucaramanga Norte de Santander Frontera con Venezuela
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
07:54 p. m.
Hombre mató a delincuente que pretendía robar a un ciclista en Bogotá
Shakira
12:00 a. m.
Shakira recibe feroz ataque laboral: 'Era tacaña... no saben lo que sufría Piqué'
Darién
12:23 p. m.
Exclusivo: así opera el millonario negocio de migrantes VIP chinos que cruzan el Darién
Cartagena
05:39 p. m.
Popular 'coach' y empresaria murió ahogada luego de que su carro se cayera a un arroyo
loteria
12:00 a. m.
El hombre que descifró la fórmula para ganar la lotería: obtuvo 14 veces el premio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

El pasado en presente
‘La calidad nos ha ayudado ante poco insumo’: Comapan
Gobierno de Ecuador incorporó unas 25.000 hectáreas de páramos andinos
Comunidades indígenas empezaron a llegar a Bogotá, Distrito habilitó puntos de alojamiento

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo