Desde el próximo año, empresarios y comerciantes del Departamento que se veían obligados a pagar la Estampilla Pro Seguridad, sentirán un alivio en sus bolsillos.
Con la aprobación por parte de la Asamblea Departamental y la sanción por cuenta del Gobernador de Boyacá, ayer quedó en firme la ordenanza 024 de 2016 con la que se elimina ese tributo que se exigía el pago del 0,5% sobre el valor de sus negocios.
“Nosotros cobrábamos dos tasas impositivas que no se cobran en ningún otro departamento, entre esas la de sistematización, y la Estampilla Pro Seguridad, esta última desaparecerá”, señaló Sergio Tolosa, secretario de Productividad de Boyacá.
Durante el trámite también aprovecharon para que se redujera el impuesto de registro ante las Cámaras de Comercio, que pasará del 0,7% al 0,6%.
“Así que esas operaciones de empresarios ante las Cámaras de Comercio tendrá una reducción significativa. Lo que buscamos es fortalecer el sector productivo y económico de Boyacá y cambiar la curva descendente que llevaba el tema de recaudo de impuesto en el departamento”, explicó el Secretario.
A raíz de esos cobros se fueron de Boyacá más empresas de las que se constituyeron, y por consiguiente el recaudo por ese concepto también se redujo.
Eso en cifras significa que mientras en el 2014 se recaudaron casi mil millones por el impuesto de registro, en el 2015 la cifra solo llegó a los $715 millones; por la estampilla Pro Seguridad en 2014 se recogieron $628 millones y en 2015 solo $353 millones.
Y aunque al eliminar el cobro de la estampilla, el ingreso para el Departamento quedará en ceros, la estrategia contempla una campaña enfocada en la formalización empresarial, pues hoy el 45% de los negocios en Boyacá son ilegales.
“Esperamos que al bajar los impuestos la gente aproveche y se formalice, así se ampliará la base de los que tributan”, indicó Tolosa.
El segundo paso será volver a atraer a las empresas que se fueron del departamento, y generar ganchos de inversión en Boyacá.
Así garantizarían que los cerca de $450 millones que se recogían con la estampilla se dupliquen. El proceso será monitoreado y a finales del 2017 se sabrá si la iniciativa funciona.

Empresas que se instalen y estén en el Departamento, además de los y comerciantes, se beneficiarán con la eliminación de esos tributos.
Archivo Boyacá Sie7e DÃas
Menos impuestos para los empresarios
Ayer le dieron vida a la ordenanza que tumba los tributos que 'los estaban ahuyentando'.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Comentar