Cerrar
Cerrar
'Medidas cautelares es logro de ciudadanía': exalcalde de Santa Marta
fg

Manifestaciones contra Metroagua en Santa Marta.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

'Medidas cautelares es logro de ciudadanía': exalcalde de Santa Marta

Carlos Caicedo celebró el fallo a favor de su petición contra Metroagua.

El exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo, dijo que las medidas cautelares decretadas por el Juzgado Tercero Administrativo de Santa Marta y coadyuvadas por 230.068 firmas de ciudadanos, que ordenan a Metroagua entregar toda la infraestructura  al Distrito una vez termine el contrato, el próximo 17 de abril, es una decisión sin precedentes en la historia del país en la lucha por mejores servicios públicos de acueducto y alcantarrillado.

“Los samarios y samarias decidimos reivindicar nuestro derecho a tener agua potable de manera continua, que se pueda consumir de la llave, al manejo adecuado de las aguas servidas, a un medio ambiente sano y por ello interpusimos una demanda en el año 2015 para que la administración de justicia le ordenara a Metroagua que devolviera todas las redes de la infraestructura que estaba en su poder con arreglo a un contrato polémico de arrendamiento”, dijo Caicedo.

Aseguró que esta decisión le permitirá al Distrito avanzar en la contratación de un operador transitorio de los servicios de acueducto y alcantarillado, para que la ciudad no quede desprotegida. En la licitación pública que se cerró el pasado martes se presentaron dos oferentes.

“Es un logro histórico que es el resultado de la movilización ciudadana de los samarios y samarias, indignados, cansados de la pésima prestación del servicio y de todos los efectos que ha tenido en materia ambiental (...) Con esta decisión se escuchó al pueblo samario”, expresó Caicedo.

La empresa Metroagua dijo, a través de un comunicado, que acata las órdenes judiciales y administrativas de las autoridades competentes, sin perjuicio de ejercer sus derechos ni renunciar a los mecanismos de impugnación o protección disponible.

Además, comentó que desde la semana pasada le solicitaron al alcalde Rafael Martínez que defina el lugar, hora y fecha para iniciar el proceso de empalme e iniciar un trabajo conjunto con el Distrito.

En este sentido, le solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios que en el marco de la vigilancia especial a la que sometió a la compañía desde enero pasado realice un acompañamiento permanente al proceso de empalme.

SANTA MARTA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.