La capital de Risaralda no cuenta con una medición ideal de la calidad del aire que respiran sus cerca de 480 mil habitantes.
Este martes, en el foro Aire limpio, sistemas alternativos de transporte, el viceministro de Ambiente, Carlos Alberto Botero, afirmó que “hace falta (en Pereira) mayor claridad (en la medición del aire) porque solo hay cinco estaciones y requeriríamos más”.
Tras remarcar que en Colombia mueren al año 9 mil personas por enfermedades relacionadas con la mala calidad del aire, Botero aseveró que la medición de la calidad del aire en Pereira no es la que se necesita. “Aquí tenemos una pequeña dificultad en el sentido de que no tenemos todas las cifras para ello (para medir la calidad del aire)”.
El viceministro agregó que “solo hay cinco estaciones, dos en Pereira y una en Dosquebradas, una en La Virginia y una en Santa Rosa de Cabal, y deberíamos tener más para poder hacer un control”.
Pero el problema no solo es, según Botero, el número de estaciones. “Las que hay no miden la calidad del aire (se) está midiendo material particulado 10 y requeriríamos que midiera una serie de elementos mayores para tener un diagnóstico más concreto”, comentó.
El foro se realizó con motivo del Día sin carro y sin moto, que se cumplió en el Área Metropolitana Centro Occidente (Pereira, Dosquebradas y La Virginia) y en Santa Rosa de Cabal, en el que se impartieron 83 comparendos. En la jornada del año pasado 132 conductores no acataron la medida.
“Debemos trabajar –complementó Botero– con lo que tenemos. Sabemos que las estaciones del San Jorge y de la Carder (Corporación Autónoma Regional de Risaralda) están controlando zonas que tienen algún grado de contaminación, sin embargo, no pasan los niveles estándares que hoy exige el país”, dijo.
En términos sencillos, se necesitan elementos para medir otro de tipo de gases contaminantes.
El viceministro recalcó que las fuentes móviles, los vehículos y en especial las motocicletas, son las más contaminantes.
Al respecto, el secretario de Movilidad de Pereira, Mario León Ossa, dijo que “lamentablemente, se siguen incrementado los comparendos por revisión técnico-mecánica, el 60 por ciento este año con respecto al 2016”.
León hizo un llamado a los conductores a cumplir con ese requisito, “no solo como una medida para poder transitar, sino para no contaminar el medio ambiente”.

En el DÃa sin carro hubo una cantidad importante de ciclistas.
Alexis Múnera
Medición de la calidad del aire en Pereira no es la ideal
Viceministro de Ambiente, Carlos Botero, dijo que faltan estaciones para tener mejor diagnóstico.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales