Arrojar las basuras en sitios públicos o en las vías, así como sacar la basura en horarios no establecidos por la empresa de aseo de la ciudad, son conductas contrarias a la limpieza y a la convivencia, razón por la que serán objeto de fuertes medidas correctivas en el Código de Policía que entra en vigencia el lunes 30 de enero.
La imagen de basuras, desechos orgánicos y hasta muebles en las esquinas o en separadores de las vías de los barrios debe ser cosa del pasado. De lo contrario no solo le saldrá caro sino que además se verá sujeto a amonestaciones públicas y tendrá que cumplir con programas pedagógicos reglamentados por la Alcaldía de Villavicencio.
Tal vez una de las conductas anómalas en la que más incurren en la ciudad tiene que ver con arrojar basura, llantas, residuos o escombros en el espacio público o en bienes de carácter público o privado.
La medida correctiva que el policía puede aplicar mediante comparendo es de 786.000 pesos, así como la participación en programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia.
El Código de Policía también impone amonestaciones por dejar las basuras esparcidas fuera de las bolsas o en los contenedores luego de efectuado el reciclaje.
Además, disponer inadecuadamente de animales muertos no comestibles o partes de estos dentro de los residuos domésticos.
A partir del próximo lunes tenga mucho cuidado con el horario para sacar las basuras de la casa. Si lo hace en tiempos no establecidos por la empresa prestadora o deja las bolsas en lugares diferentes al domicilio los policías le van a imponer una amonestación.
Para esta conducta el Código no contempla multa, pero sí ordena participación en programas pedagógicos y trabajo comunitario. Sin embargo, si es recurrente en la conducta le van a aplicar una multa.
Contra la que sí será impuesta la multa es la empreresa prestadora por no recoger las basuras en los horarios fijados, con la excepción de que dé aviso previo y justificado. Para estos casos la multa será de 787.000 pesos.
El Código también permite imponer medida por arrojar residuos sólidos y escombros en sitios de uso público no acordados ni autorizados por la autoridad competente.
Arrojar las basuras, muebles, escombros, lodos, combustibles o sustancias químicas en las redes de alcantarillado, acueducto y de aguas lluvias será sujeto de medida correctiva económica.
La multa será de tipo 4, que asciende a los 787.000 pesos, así como programa pedagógico.
Permitir la presencia de vectores y no realizar las prácticas adecuadas para evitar proliferación en predios urbanos será multado con $197.000.
REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS