Una nueva jornada de marchas y actividades por la paz se inició en la tarde de este jueves en el país. En Bogotá, Medellín y Neiva miles marcharon para mantener el llamado a que se llegue a un acuerdo entre el Gobierno Nacional y las Farc lo antes posible.
En la capital del país, cientos de estudiantes y ciudadanos se movilizaron desde el Planetario de Bogotá hasta la Plaza de Bolívar para solicitar un "acuerdo ya".
Del mismo modo, en Barranquilla se llevó a cabo una 'abrazatón' por la paz. Ciudadanos se concentraron en el centro de la ciudad con camisetas blancas y banderas de Colombia.
En el caso de Neiva, 15.000 ciudadanos marcharon por las principales calles de esta capital. La caminata se congregó en el Parque Santander donde los pañuelos blancos y las banderas de Colombia no dejaron de ondear.

En la Plaza de Bolívar de la capital prendieron la llama de la esperanza.
Asistieron estudiantes que en ningún momento dejaron de clamar por la paz, pero también llegaron delegaciones de los barrios de Neiva y de unos 20 municipios a los que les ha tocado sortear las inclemencias del conflicto, como Algeciras, Baraya, Campoalegre, Rivera, Garzón y Pitalito.
"La enorme participación ciudadana nos enseña que esta región quiere la paz”, afirmó el gobernador del Huila, Carlos Julio González, y agregó que “el departamento entero marchó pidiendo paz”.
En Cali, colectivos convocaron a un campamento por la paz en la Plazoleta de San Francisco, en el centro de esa ciudad, donde se reunirán para continuar con sus llamados por la paz. Esta actividad se iniciaría a las 4 de la tarde del próximo lunes.
Y en Medellín, por tercera vez, el parque de las Luces se avivó con las voces de los manifestantes que se congregaron en este lugar del centro de la ciudad para exigir, vestidos de blanco, que se respeten los acuerdos logrados en La Habana.
Allí llegaron tres grupos, de unas 3.000 personas, que partieron desde las 4:00 p.m. desde el parque de los Deseos (norte), el politécnico Jaime Isaza Cadavid (sur) y el colegio Mayor de Antioquia (norte).
Alexander Rúa, uno de los líderes de la manifestación, expresó que la marcha no fue de ningún partido político pues no se ven representados en estos. La marcha fue solo ciudadana.
“La respuesta de los jóvenes ha sido plantear la manera de movilizarse diferente a los actores políticos. Estamos tratando de articular la mayor cantidad de sectores para seguir dialogando en torno a los acuerdos, que estos espacios sean escenarios donde surjan nuevos liderazgos que renueven la política en Colombia”, manifestó Rúa.
Maximiliano, una de las asistentes, que representaba un movimiento Lgtbi, invitó a que los ciudadanos dejen de ver el televisor y vayan a las calles.
“No son los partidos políticos. Solo un ejercicio consciente de la ciudadanía nos puede llevar a la paz”, expresó la manifestante.
La jornada culminó como las anteriores: con eventos culturales y abrazos entre los asistentes como un adelanto de la paz que esperan tener con los acuerdos.
Así reportan los usuarios de redes sociales las marchas de este jueves:NACIÓN, BOGOTÁ Y REDES SOCIALES
*Con información de corresponsales.
Comentar